Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de abril de 2024 - 09:03 p. m.

                                                                                                                              Oficialismo y oposición reavivan debate por el contenido de una reforma a la salud

                                                                                                                              Mientras el Pacto Histórico busca lanzarle un salvavidas al proyecto de Petro con un inusual recurso de apelación, quienes lo archivaron quieren darle la estocada final con un nuevo articulado que convenza a las mayorías independientes del Senado.

                                                                                                                              Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Salud, Guillermo Jaramillo, fueron testigos del hundimiento de la reforma a la salud.
                                                                                                                              Foto: MAURICIO ALVARADO

                                                                                                                              Aunque la reforma a la salud se hundió oficialmente el pasado miércoles 3 de abril, ante una Comisión Séptima abarrotada de senadores, funcionarios y medios de comunicación, lo cierto es que, a puertas cerradas, la discusión está tan viva como aquel 13 de febrero de 2023 en el que el presidente Gustavo Petro y su entonces ministra Carolina Corcho se la presentaron al país desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco, y de Salud, Guillermo Jaramillo, fueron testigos del hundimiento de la reforma a la salud.
                                                                                                                              Foto: MAURICIO ALVARADO

                                                                                                                              Aunque la reforma a la salud se hundió oficialmente el pasado miércoles 3 de abril, ante una Comisión Séptima abarrotada de senadores, funcionarios y medios de comunicación, lo cierto es que, a puertas cerradas, la discusión está tan viva como aquel 13 de febrero de 2023 en el que el presidente Gustavo Petro y su entonces ministra Carolina Corcho se la presentaron al país desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

                                                                                                                              La votación de nueve en contra y cinco a favor suponía una lápida para la iniciativa, pero el Pacto Histórico, en cabeza de los senadores Ferney Silva y Wilson Arias, utilizó la carta poco habitual de la apelación, consagrada en el artículo 166 de la Ley 5. Aunque inicialmente muchos descartaron que por esa vía se reviviera la reforma, el propio Petro le dio un empujón señalando, en uno de sus trinos, que hubo irregularidades en el trámite y que si se acepta la figura abrirá espacios concertación.

                                                                                                                              Lea también: Petro se alista para cara a cara con Nicolás Maduro en Caracas

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sin embargo, los sectores que votaron para hundir el proyecto no confían en esa opción, pues incluso señalaron que fue el Gobierno el que cerró los canales de diálogo al intervenir Colsanitas y la Nueva EPS, todo esto sumado al anuncio de varios cambios en el sistema a través de decretos. Por esa razón, los nueve senadores que impulsaron el archivo movieron rápidamente sus fichas y convocaron para este miércoles a un encuentro que bautizaron como la “mesa de trabajo por la salud”.

                                                                                                                              El objetivo central de este encuentro es adelantar la redacción de un nuevo proyecto de reforma a la salud que tenga el respaldo de varias bancadas y llegue con fuerza a la próxima legislatura, que inicia el 20 de julio. En esta ecuación no cabe el Gobierno, pues el objetivo de construir un articulado desde cero implica partir de la base de un modelo de aseguramiento mixto, lo cual riñe hasta con el decreto que este lunes anunció el Ministerio de Salud para girar recursos directamente a hospitales y clínicas, lo que en otras palabras significa saltarse a las Entidades Promotoras de Salud (EPS). “La ley nos permite girar directamente a hospitales y clínicas públicas y privadas y lo haremos para darle más eficacia a la utilización de los recursos públicos de la salud”, aseguró el jefe de Estado.

                                                                                                                              Esta jugada de opositores e independientes ya tiene un precedente, pues justo en este momento un amplio sector del Senado trata de aprobar una versión alternativa de la reforma pensional, apartando del debate los puntos neurálgicos de la ponencia del petrismo. La senadora Norma Hurtado (La U), quien también trabajará en el nuevo texto sobre el sistema de salud, lidera esta apuesta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Recomendado: MinIgualdad ejecutó el 0,48 % de su presupuesto en los tres primeros meses del 2024

                                                                                                                              Hasta el momento, cerca de 45 senadores, incluso del Centro Democrático, están apostándole a discutir primero la ponencia alternativa de Hurtado, lo que pone en apuros al Pacto Histórico, que tiene asegurados cerca de 28 votos. En cualquier caso, ambos bandos necesitan sumar 53 apoyos para sacar adelante sus propuestas.

                                                                                                                              Paradójicamente, hay un sector del oficialismo que no está lejos de esa visión de encontrar puntos comunes con otros sectores políticos para destrabar las reformas e incluso pausar el tema de la salud para no arriesgar la pensional y la reforma estatutaria a la educación. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, está en ese grupo, pues desde hace varias semanas viene pujando por un acuerdo en el que se transforme el proyecto de reforma a la salud en un texto de no más de 10 artículos, ya que, para él, los más de 120 que venían en las 668 páginas de la última ponencia se convirtieron en una talanquera para el trámite. A esto se suma que Velasco mantiene sus reuniones con liberales y La U para asegurar los votos de la pensional.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Otras fichas fuertes del Pacto Histórico como María José Pizarro y David Racero también han hablado de concertación y acuerdo nacional; sin embargo, la orden de la Casa de Nariño es mantener abierto el frente contra las EPS e insistir en que varios senadores de la Comisión Séptima estaban inhabilitados para votar por recibir financiación de empresas del sector, argumento con el que piden la apelación. Este lunes el presidente Petro cargó nuevamente contra esas entidades citando una investigación que abrió la Fiscalía por el supuesto uso irregular de $9 billones por parte de 18 EPS. “Puro revanchismo dicen estos políticos sectarios, profesionales en tapar la corrupción de sus propios copartidarios”, dijo el mandatario.

                                                                                                                              No se pierda: Dapre suprimió dos Consejerías Presidenciales que pasarán oficialmente a MinIgualdad

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si el recurso de apelación toma vuelo, la mesa directiva del Senado tendrá que conformar una comisión accidental que evalúe el recurso y luego le entregue un informe a la plenaria para que sea esta la que defina si lo niega o lo acepta. En este último escenario, el proyecto resurgirá para ser discutido desde cero en una comisión diferente a la Séptima. Aunque la figura tiene sustento jurídico, muchos en el Congreso la ven como un golpe más al ánimo de concertación, que avivaría más las llamas de una disputa política que también se vivirá en las calles, mañana con una marcha por las víctimas del conflicto armado promovida por el oficialismo y el próximo 21 de abril con una movilización que liderarán figuras de la oposición.

                                                                                                                              👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

                                                                                                                              👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar