Publicidad

CNE abrió indagación preliminar al Mira por encuesta sobre la reforma laboral

La colectividad realizó el sondeo, pese a que no está registrada ante el CNE como firma encuestadora.

15 de abril de 2025 - 06:40 p. m.
Senadora del Mira, Ana Paola Agudelo, durante el debate de la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro la cual se hundió en la Comisión Séptima del Senado.
Senadora del Mira, Ana Paola Agudelo, durante el debate de la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro la cual se hundió en la Comisión Séptima del Senado.
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar para determinar si el Partido Mira cometió irregularidades por la realización de una encuesta en marzo pasado sobre la reforma laboral.

En el recuento de los hechos, el CNE explica que un ciudadano, de nombre Miguel Hernando Moreno Arciniegas, presentó un derecho de petición de información sobre el sondeo del Mira.

Según relató el tribunal, la “Dirección de Vigilancia e Inspección Electoral verificó el Registro Nacional de Encuestadores y constató que el partido político Mira no figura inscrito ante esta Corporación como entidad encuestadora”. Además, la colectividad no remitió la ficha técnica.

Puede leer: Petro defiende Casa Colombia en Japón: “es la principal feria del mundo”

La indagación preliminar busca determinar si el Mira incurrió en una “presunta vulneración al régimen de encuestas y sondeos electorales y políticos”.

El Mira no se ha pronunciado al respecto de la indagación preliminar. Sin embargo, en las redes sociales y en su página web divulgó la encuesta, asegurando que sirvió como argumento para rechazar la reforma laboral en el Senado. El proyecto se hundió en la Comisión Séptima con nueve votos a favor de la ponencia de archivo, incluyendo el de la senadora del Mira Ana Paola Agudelo.

También: Polo Democrático se fusionará con Pacto Histórico de Petro

En un comunicado, la agrupación política señaló que “con más de 22.000 encuestas y sondeos realizados en los 32 departamentos, el 61 % de los encuestados consideran que la reforma no fomenta el empleo; el 64% de los trabajadores advierten una afectación directa en sus empresas y puestos de trabajo”.

Esta fue la encuesta que realizó el Partido Mira:

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

CARLOS BARRGAN(lcggj)17 de abril de 2025 - 05:32 p. m.
La credulidad de las encuestas es muy baja, es difícil creer en sus métodos y resultados.
Alvaro Arturo Osorio Bernal(78587)15 de abril de 2025 - 09:13 p. m.
SEGUN LA ENCUESTA MIRA EL 17% DE LOS ENCUESTADOS CONOCE LA REFORMA LABORAL. ES DECIR, QUE EL 83% DE LOS ENTREVISTADOS DESCONOCEN EL CONTENIDO DE DICHA REFORMA. CON ESE PRECARIO CONOCIMIENTO ME PREGUNTO ENTONCES ¿CUAL ES EL ARGUMENTA PARA ARCHIVAR LA REFORMA? ¿POR QUE SOLO ENTREVISTAN A EMPLEADORES Y TRABAJADORES Y NO A LOS DESOCUPADOS? ESA ES UNA ENCUESTA ANTITECNICA, NO SE IDENTIFICA LAS CARACTERISTICAS DE LA FICHA TECNICA.
carlos nuñez(l8lqz)15 de abril de 2025 - 07:43 p. m.
Claro... la dignidad laboral es algo que se puede renunciar. Los empleados del partido MiRA que modalidad de contratación tendrán?
javier arlés(96673)15 de abril de 2025 - 07:34 p. m.
¿Palabra de Dios contra los asalariados de Colombia?
Óscar Ardila(22193)15 de abril de 2025 - 07:04 p. m.
Mira ve!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar