Publicidad

Petrismo plantea “defender en las calles” la reforma pensional demandada ante la Corte

Congresistas del Pacto Histórico reaccionaron en contra de las versiones sobre una ponencia de la Corte Constitucional que podría tumbar la reforma pensional del presidente Gustavo Petro. Oposición insiste en que hubo vicios de trámite.

18 de febrero de 2025 - 09:05 p. m.
Sanción de la reforma pensional por el Presidente de la República Gustavo Petro, llevada a cabo en la Plaza de Bolívar.
Sanción de la reforma pensional por el Presidente de la República Gustavo Petro, llevada a cabo en la Plaza de Bolívar.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Tras confirmarse que la Corte Constitucional estudiará la ponencia de una demanda sobre la reforma pensional, la cual podría ir en el sentido de tumbar la norma, voces del oficialismo se pronunciaron en contra. Varios destacaron el alcance que tendría la ley con la puesta en marcha de un bono para millones de adultos mayores sin pensión, por lo cual pidieron a toda la ciudadanía defender la propuesta en las calles.

“Muchos viejas y viejos no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia: Los que ganan salarios de 50 millones, como Paloma Valencia, una de las demandantes, impidiendo que los viejos que aguantan hambre reciban su mínimo vital de $230 mil. Miserables”, dijo en sus redes sociales Gustavo Bolívar, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Lea también: Petro denuncia que narcotraficantes buscarían atentar en su contra con misiles

Desde el Congreso también se pronunciaron varios alfiles del Gobierno. La senadora María José Pizarro dijo que “algunos sectores aplauden la posibilidad de regresar a la nula garantías de derechos para los más de tres millones de adultos mayores. Sus derechos merecen ser garantizados, y en el futuro, que toda la sociedad tenga asegurada una vejez digna después de años de trabajo”.

Cabe recordar que la bancada del Pacto Histórico anunció este martes su ruta legislativa para lo que queda del año, en la que estarían las reformas a la salud y laboral, que están en su segundo y tercer debate, respectivamente. Así mismo, se planteó una defensa férrea a todo el Gobierno y el “alistamiento para la lucha política” que se viene con el año preelectoral. Esto último está ligado al objetivo de concretar el partido unitario del progresismo y acercar a aquellas colectividades que todavía no han dado el sí.

No se pierda: Políticos se defendieron ante señalamientos del mincomercio sobre la DIAN

Sobre el tema de la pensional también se pronunció Luis Fernando Velasco, exministro del Interior y encargado del trámite de la reforma. Según explicó, el proyecto sí se discutió en la Cámara, con lo cual no se puede hablar de un vicio de trámite como el que aduce la senadora Paloma Valencia en su demanda.

“Que bueno poder tener el espacio para defender una ley en la que creo, y que le servirá a millones de colombianos que llegan a la vejez sin ningún apoyo de la sociedad y acabar hacia adelante los inmensos subsidios a las mega pensiones de unos pocos privilegiados”, dijo Velasco.

“Nosotros, desde la bancada progresista, hacemos el llamado al pueblo de a pie, al pueblo honrado y trabajador, a defender en las calles sus derechos. Un grupito de privilegiados no puede seguir afectando a millones de compatriotas”, opinó el representante Alejandro Toro, también del Pacto Histórico.

En la oposición y la independencia insisten en que en la Cámara se presentó una “pupitreada” del articulado. La congresista Katherine Miranda (Alianza Verde) apuntó que esta “fue aprobada con serios vicios de forma” y las dos cámaras “deben surtir los trámites de manera independiente”. “La Corte no puede enviar un mensaje de todo vale en los trámites legislativos“, dijo.

Desde el Centro Democrático, el representante Andrés Forero afirmó que si llega a caerse la reforma, “será responsabilidad exclusiva del presidente Gustavo Petro y su gobierno”. Añadió que “se les advirtió que estaban viciando de forma insubsanable el trámite y no les importó”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Olegario (51538)19 de febrero de 2025 - 01:03 a. m.
Dura lex, sed lex. Punto. Hay errores o vicios en el trámite y la culpa no es de Paloca Violencia, sino de los asnos petristas en la Cámara. Puede ser que los fallos sean subsanables, pero si hay también errores de fondo, paila petristas, pueden pararse en la cabeza pero la reforma se queda hundida.
Alan Botero(5584)19 de febrero de 2025 - 12:49 a. m.
El petrismo no existe lo que existe es una izquierda comunista extrema de 2.5 millones de votos, no son mas. Lo primero quebdijo la senadora Valencia es aue no se afectaba al adulto mayor bolivar quien ama al electo miente
Michael Myers(apgw0)19 de febrero de 2025 - 12:48 a. m.
Lo más posible es que la plata de las pensiones en manos de petro y de dussán, vaya a parar a bolsas negras para luego desaparecer. Dussán es un marranete sindical, experto en parasitismo y corrupción. No merece ni debería tocar un solo peso del trabajo de los colombianos.
Jairo Olaya(29269)19 de febrero de 2025 - 12:43 a. m.
Irresponsable. Deje de escudarse en el pueblo, no lo instrumentalice. Haga bien las cosas y no tiene que enfrentar las instituciones
pacapiov@gmail.com Córdoba Acosta(32087)18 de febrero de 2025 - 11:37 p. m.
Hacen mal las cosas y cuando empiezan a producirse los efectos de ese mal obrar llaman al pueblo a las calles.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar