Publicidad

“Reunión con gobernadores fue un acuerdo nacional”: consejera de las Regiones

Sandra Ortiz, quien asistió al encuentro convocado por el presidente Petro, aseguró que el mandatario todavía no está seguro de si participará de la reunión convocada por la Fedepartamentos la próxima semana en Santa Marta.

08 de noviembre de 2023 - 02:29 a. m.
El Jefe de Estado se reunió con los nuevos mandatarios regionales y con el ministro del Interior, la consejera para las Regiones y el director del Dapre.
El Jefe de Estado se reunió con los nuevos mandatarios regionales y con el ministro del Interior, la consejera para las Regiones y el director del Dapre.
Foto: CESAR CARRION

La reunión entre 14 gobernadores recién elegidos y que son cercanos al Gobierno se realizó a puerta cerrada en la Casa de Nariño por más de tres horas. A la salida, la consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, dio una declaración a medios refiriéndose a ese primer encuentro que fue convocado por el Jefe de Estado y que levantó ampolla en varios sectores porque no se tuvo en cuenta a los mandatarios en pleno.

“Hoy se acercaron los gobernadores que estuvieron apoyando al presidente en primera y segunda vuelta, personas del Partido Liberal, algunos del Conservador, Pacto Histórico (...) El mensaje es trabajar en equipo, trabajar con las regiones que tanto lo necesitan en todos los territorios a nivel nacional en los 32 departamentos”, dijo Ortiz.

También se refirió a la reunión con Fedepartamentos que también estaba citada para esta tarde y a la que asistieron otros mandatarios regionales. “Con ellos nos vamos a reunir la próxima semana. Estamos organizando un evento con ellos”. La funcionaria afirmó que, aunque esta reunión no fue con todos los mandatarios regionales, trabajarán en equipo con todos.

Incluso, aseguró que las declaraciones del director de Fedepartamentos, Didier Tavera, sobre el espacio convocado por el presidente, “nos deja pensativos”, dijo. La Federación de Departamentos citó la próxima semana a todos los gobernadores electos a una reunión en Santa Marta a la que el presidente Petro todavía no está seguro de asistir porque, según ella, podría prestarse para un “show mediático” con políticos que ya perfilan su campaña para el 2026.

También se refirió a una de las banderas del Gobierno. “Esta reunión fue precisamente un acuerdo nacional”, haciendo referencia a que la unión de la política nacional con la regional suponía un avance en esa pretensión del acuerdo que no solo buscan que se consolide en el Congreso, sino también en las regiones. “Queremos hacer un trabajo en equipo y que este Gobierno, liderado por Petro, sea un gobierno de todos, especialmente en las regiones”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Juan(33376)08 de noviembre de 2023 - 12:45 p. m.
¡Qué belleza! Ahora sí hablando de unidad, de la urgente necesidad de no generar divisiones cuando en campaña muchos de éstos candidatos electos sólo atizaron odio y división para ganarse al electorado. ¡Hipocresía en su máxima expresión!
Gilberto(54899)08 de noviembre de 2023 - 11:49 a. m.
Sr. Presidente PETRO: Tal cual reza el contundente versículo de los CORINTIOS : "Vencerás los odios y los ataques de los poderosos enemigos que te atacan y calumnian pues estás guiando a tu pueblo por los senderos de la Paz, el Bienestar, la Razón y el Bienestar sin mezquindades y eso es agradable al Señor. Él te bendice y protegerá".
Macondo(tzdi4)08 de noviembre de 2023 - 05:22 a. m.
Pareciera que Petro todavía no se ha hado cuenta que es presidente de todo un país y de todos los colombianos. Con razón perdió mucho en estas elecciones. Y va a perder más en las próximas.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar