Publicidad

Homenajearon a Rodrigo Lloreda Caicedo con motivo de los 25 años de su fallecimiento

El periodista, político y estadista colombiano fue recordado en un evento organizado por su familia y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.

13 de marzo de 2025 - 10:57 p. m.
El exministro y exembajador Rodrigo Lloreda Caicedo falleció a sus 57 años, en los 2000.
El exministro y exembajador Rodrigo Lloreda Caicedo falleció a sus 57 años, en los 2000.
Foto: El Espectador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Por los 25 años del fallecimiento de Rodrigo Lloreda Caicedo, se realizó un evento en homenaje al periodista, político y estadista. El evento, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana y la familia Lloreda Caicedo, contó con la participación de figuras del periodismo y la política colombiana.

El homenaje contó con cinco paneles, en los que se habló de la biografía del político vallecaucano, de su trabajo como periodista y en la política nacional, como alcalde, senador, ministro y excandidato presidencial por el Partido Conservador. Su hijo Francisco José Lloreda aseguró que lo que se trató de hacer fue “lograr un retrato o una redonda de biografía integral de él”, desde todas las facetas que cumplió en sus 57 años de vida.

Sugerimos: Proyecto para regular cirugías estéticas estaría en riesgo de hundirse por quinta vez

“Este fue uno de los propósitos al rendir el homenaje, ayudar a crear conciencia de que Colombia ha tenido gente y tiene gente muy valiosa. Y que tiene sentido valorar el concepto de la dignidad presidencial y el respeto por el país”, señaló Lloreda.

El abogado y exministro de Educación contó que la idea nació por el legado que querían resaltar de su padre, reconocido por su paso por el ministerio de Defensa en el periodo presidencial de Andrés Pastrana y embajador de Colombia en Estados Unidos en la presidencia de Belisario Betancur. Figuras como los exministros Noemí Sanín y Guillermo Fernández hablaron del trabajo de Lloreda Caicedo y recordaron anécdotas incluso de su candidatura en 1990.

Le puede interesar: Expresidente Pastrana ya no está retenido en aeropuerto de Angola

“Todo lo que él hizo en su vida, en la academia, como funcionario público, lo hizo con el fin de contribuir a forjar un mejor país, como muchos de los que estaban incluso en el auditorio. Y esto lo resalté en mis palabras y fue que él, en especial, quería una Colombia más justa en lo social. Le interesaba genuinamente la vida de los demás, especialmente las personas más humildes”, agregó su hijo Francisco José.

Rememora también que entre las características de su padre estaba la diligencia, que ejerció no solo desde su paso por la política, sino también como director de El País. Su trabajo en medios, además, duró cerca de 16 años, en los que fue “muy presente” y “trabajaba hombro a hombro y remangaba, como se dice, con los periodistas”.

Lea también: Gareth Sella, promotor de las marchas progobierno, recibe contrato del DPS

“Recordemos a una persona que hizo mucho por el país, que murió muy joven. Muchos de los problemas y los temas que se trataban en ese entonces siguen vigentes en la realidad, pero pues se trató de reconocer a una persona que se había preparado, que tenía experiencia, que era incorruptible, que era íntegro y que trabajó por el país”, concluyó Lloreda.

Invitados como el exsenador Humberto de la Calle y el expresidente del BID Luis Alberto Moreno contaron anécdotas del tiempo que conocieron a Lloreda Caicedo. La ceremonia finalizó con el homenaje de Juan Carlos Botero, decano de Derecho de la universidad, de donde el homenajeado se graduó.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Watasabi(56195)14 de marzo de 2025 - 01:48 p. m.
Ay, simlos.derrchosos aprendieran de personajes como este, por encima de todo pensando en el.país, con respeto por los demás que no le quitaba la firmeza en los principios. De esos ya no hacen
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar