
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este viernes, el expresidente Juan Manuel Santos agradeció a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) por su compromiso con Colombia. En un mensaje publicado en X, expresó: “Muchas gracias al equipo de USAID en Colombia por su compromiso y su gran trabajo por el desarrollo de nuestro país, especialmente de las zonas más vulnerables. Su aporte al bienestar de millones de colombianos ha sido invaluable”.
Muchas gracias al equipo de USAID en Colombia por su compromiso y su gran trabajo por el desarrollo de nuestro país, especialmente de las zonas más vulnerables. Su aporte al bienestar de millones de colombianos ha sido invaluable.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) February 7, 2025
Las palabras de Santos contrastan con las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó el papel de la cooperación internacional estadounidense, la cual, por decisión del presidente Donald Trump, fue congelada.
Durante el polémico consejo de ministros que fue transmitido este martes, el primer mandatario colombiano señaló que su gobierno no se “arrodillará” ante Estados Unidos y criticó la dependencia de estos fondos para el pago de funcionarios de Migración Colombia. “La prensa dice que nos quitaron la ayuda, pero es que esa ayuda es veneno ”, afirmó el jefe de Estado.
Le recomendamos: Así están las fuerzas en las comisiones que discutirán infraestructura y educación
Se estima que un 70 % de la financiación humanitaria en el país provenía de Usaid, con una proyección de 413 millones de dólares aprobados por el Departamento de Estado para el año 2025.
La oposición también entró en el debate esta semana. El expresidente Álvaro Uribe aprovechó la coyuntura para referirse a su caso y una conexión con Usaid y el gobierno de Juan Manuel Santos.
Le sugerimos: La exministra Jhenifer Mojica se posesionó como embajadora de Colombia ante la FAO
En un mensaje en X dirigido a Trump y Elon Musk, Uribe afirmó que el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, César Reyes, estuvo vinculado a Usaid en el marco del proceso de paz con las extintas FARC, durante el gobierno Santos. Según el líder del Centro Democrático, este vínculo evidencia un sesgo en su caso judicial por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
“César Reyes, el ‘juez’ que me encarceló, era contratista de USAID al servicio del acuerdo de amnistía de Santos a las narcoterroristas FARC. El señor Reyes también fue contratista del gobierno de Santos para el acuerdo con las FARC mientras yo era uno de los líderes en oposición a este acuerdo”, dijo Uribe.
President Donald J. Trump, @POTUS
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 6, 2025
Elon Musk @elonmusk
CESAR REYES, the "judge" who jailed me, was a contractor to USAID in service of Santos' amnesty deal to narco terrorist farc. Mr Reyes was also contractor in Santos’ government for the agreement with FARC while I was one…
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.
