/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/X234KWBSCNHVNC3GWHA4DCNVDM.jpg)
“Al final, él se reunió con las comunidades de Hidroituango y tú no”. Así respondió el precandidato presidencial Gustavo Petro a un reclamo del también aspirante Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza, por la reunión que sostuvo Luis Pérez (exgobernador de Antioquia) con figuras del denominado Pacto Histórico. La réplica del senador de la Colombia Humana no dudó en ser interpretada –especialmente por sus propios e incondicionales seguidores–, como un espaldarazo a Pérez e incluso, como un guiño frente a una eventual unidad. Desde entonces, todo han sido críticas, reproches y amonestaciones contra Petro. Más allá de los reparos, ¿qué implicaciones tendría una alianza entre dos figuras que, al menos en lo ideológico, parecen tan antagónicas?
La controversia se desató luego de que Pérez se reunió con Isabel Cristina Zuleta, líder del movimiento Ríos Vivos, candidata al Senado por la coalición de izquierda y una de las grandes contradictoras de Fajardo en el caso de Hidroituango, así como con Fernando Henao, candidato a la Cámara por el Partido Liberal y Aldo Cadena, coordinador del petrismo en la Costa Caribe.