/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/TLQ344CMNFFUXON76QEOHNOMWQ.jpg)
Aunque las movilizaciones han sido pacíficas, también ha habido debate por excesos de la Fuerza Pública y vandalismo./ Mauricio Alvarado
Justo hace un mes, Colombia fue sacudida por un estallido social inédito y atípico en la historia reciente del país. Miles de ciudadanos, agrupados bajo diferentes causas, consignas y reclamos, decidieron tomarse las calles para expresarle al Gobierno un descontento que, coinciden analistas, databa de años y germinó en expresiones tan espontáneas y significativas como masivos cacerolazos, conciertos y expresiones artísticas. Sin embargo, a treinta días de las protestas —que persisten y tienden a prolongarse— ¿qué ha cambiado en el país?, ¿cuál es el balance que hacen las partes? y, particularmente, ¿qué se viene con miras a 2020?
Lea también: El paro nacional o la batalla del relato
Síguenos en Google Noticias