Publicidad

Uribe criticó a la JEP por calificar los falsos positivos como política de Estado

El expresidente aseguró que no entraría en “esa mezquina discusión” sobre las cifras de ejecuciones extrajudiciales, uno de los casos abiertos en el tribunal. Dijo que las apreciaciones de los magistrados “tienen más carga política que soporte judicial”.

30 de noviembre de 2024 - 08:23 p. m.
Expresidente Álvaro Uribe en el Foro por el Futuro de Colombia con los precandidatos del Centro Democrático en Bogotá.
Expresidente Álvaro Uribe en el Foro por el Futuro de Colombia con los precandidatos del Centro Democrático en Bogotá.
Foto: Jose Vargas Esguerra
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El expresidente Álvaro Uribe participó este sábado en el Foro por el Futuro de Colombia, realizado en Bogotá con los precandidatos del Centro Democrático. Desde el Centro de Eventos Montevideo, Uribe criticó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por afirmar que los falsos positivos fueron una política de Estado.

“¿Cómo confunden Estado con gobierno? Si lo que quieren decir es que fue una política de gobierno, deberían decirlo claramente”, afirmó el exmandatario. Uribe destacó que durante su administración hubo 53.000 desmovilizados, 27.000 presos y 13.000 personas dadas de baja, cifras que, según él, el tribunal ignora. “Sin embargo, sobre esas cifras tienen la ligereza de decir que había una política de Estado de falsos positivos. El mismo padre Francisco de Roux, con tantas diferencias que ha tenido conmigo, lo ha repetido: eso no fue política de Estado, sino política institucional”, añadió.

Le recomendamos: “Gobierno toma banderas de la izquierda y las entrega a la derecha”: Jennifer Pedraza

Uribe evitó entrar en una discusión sobre las cifras de las ejecuciones extrajudiciales, conocidas como falsos positivos. “A mí me parece tan grave un caso de violaciones a derechos humanos como 6.400. No voy a entrar en esa mezquina discusión”, expresó. Además, aseguró que las apreciaciones de la JEP “tienen más carga política que soporte judicial” y advirtió que “cuando en el ejercicio de la justicia prima el soporte político, la justicia se debilita”.

Entre otros asuntos, el expresidente habló sobre la situación de orden público en el país y anotó que “las Fuerzas Armadas están bastante desmoralizadas”. “Son unas Fuerzas Armadas que las tienen retenidas, casi para que protejan la delincuencia en lugar de combatir”, anotó. En el recinto se encontraba el general (r) Eduardo Zapateiro, quien también le dirigió unas palabras a los militantes del partido. El también comandante del Ejército Nacional durante el gobierno de Iván Duque también ya expresó intenciones de llegar a la Casa de Nariño.

El foro contó con la presencia de cuatro de los cinco precandidatos del Centro Democrático: Paloma Valencia, Andrés Guerra, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe. Paola Holguín participó de manera virtual desde Madrid. Aunque el próximo foro de la colectividad está programado para finales de enero de 2024, el expresidente Uribe aseguró que “no habrá vacaciones políticas”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

Conoce más

Temas recomendados:

 

carlos(21141)02 de diciembre de 2024 - 05:53 p. m.
Se reúnen precandidatos a proponer soluciones a los problemas que dejaron 20 años de gobierno uribista. Más cínicos imposible. No es extraño que Alvaro Uribe busque distraer la atención. Los falsos positivos fueron uno de los frutos de su perversa política de seguridad democrática. Eso es un hecho.
CARLOS(lcggj)01 de diciembre de 2024 - 08:22 p. m.
Don URIBE VÉLEZ, fiel a su estilo, descarado, mendaz, negacionista, intentando tapar el Sol con un dedo. Continúa creyendo que las colombianas y colombianos somos tontos y fáciles de engañar. Mitómano e hipócrita, eso es, lo que es.
ERWIN(18151)01 de diciembre de 2024 - 11:39 a. m.
En todos los batallons.se dieron las ejecuciones extra judiciales ..eso se llama politca de estado ..que pesadilla ..no mas.
Oscar(7588)01 de diciembre de 2024 - 10:49 a. m.
¡Un foro sobre el futuro de Colombia con este tenebroso personaje! ¿Qué se puede esperar?
Gabriel(20409)01 de diciembre de 2024 - 05:21 a. m.
Uribe es el ser más cínico, perverso y despreciable de la historia contemporánea. Una verdadera bazofia humana.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar