Publicidad

Uribismo rodea a Duque ante sugerencia de Fernando Londoño para que renuncie

Tanto la vicepresidenta, como el expresidente Uribe y algunos senadores del uribismo han llamado a la unidad.

02 de junio de 2021 - 12:38 p. m.
Fernando Londoño, exministro, e Iván Duque, presidente de Colombia.
Fernando Londoño, exministro, e Iván Duque, presidente de Colombia.
Foto: Archivo

La reacción del Centro Democrático frente a la sugerencia que el exministro Fernando Londoño hizo en su programa de radio —para que el presidente Iván Duque Márquez renuncie a su cargo si no es capaz de hacer cumplir la ley— ha sido rodear al primer mandatario y advertir que el momento que se vive en el país, que atraviesa una jornada de protestas sociales desde el pasado 28 de abril, requiere de unidad.

La misma vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, quien sería la llamada a ocupar el cargo en caso de la renuncia del presidente, descartó esa posibilidad.

“Londoño, este es un momento en el que Colombia demanda unidad. No hace bien a la democracia propiciar fricciones. Por el contrario, nos corresponde a todos rodear al presidente y fortalecer la institucionalidad”, escribió Ramírez en su cuenta de Twitter.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

En un tono más fuerte de pronunció, respecto de esa petición, el senador uribista Ernesto Macías, quien calificó a Londoño como enemigo. “El presidente @IvanDuque gobierna apegado a la Constitución y a la ley. Pero enemigos, como Fernando Londoño Hoyos, le piden de forma grosera hacer cumplir la ley. Londoño, el que por violar la ley tuvo que renunciar a un ministerio y fue inhabilitado (27 años) para ejercer cargos públicos”, señaló Macías.

Al respecto también comentó el expresidente Álvaro Uribe en una entrevista con W Radio. Además de acudir al argumento de la unidad, señaló que confía en el manejo de Duque le está dando a la situación social.

“Tengo confianza para que el presidente vaya conduciendo al país en el camino para superar esta dificultad”, expresó el exmandatario. A su juicio, las medidas que el jefe de Estado ha tomado desde el viernes han logrado que las condiciones vengan “cambiando para bien”.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Dora(10717)3 Jun 2021 - 11:44 p. m.
No se sabe cuál de los dos es peor!! Pelea de ratas!
Enrique(19139)3 Jun 2021 - 4:33 p. m.
Rufianes peleándose quien se queda con el botín.
Antonio(27426)3 Jun 2021 - 1:04 p. m.
El circo de los que sobran. Partida de fascistas. No se sabe cuál tiene más ansias de poder. Ojalá los jóvenes los castiguen en las urnas en el 2022
Dario(j1520)2 Jun 2021 - 5:54 p. m.
Estamos jodidos, si renuncia este petardo tendriamos a la tia marthuchis nooo me joda!!! si adelantan elecciones obvio gana Petro, la estrategia de esta plaga es aplazar para ver si levantan cabeza y llegan con algún candidato viable, hasta el momento no hay en la derecha quien le pueda ganar a Petrosky y en el centro deberian apoyar a Camilo Romero porque con Fajardo se van a joder!
William(46718)2 Jun 2021 - 5:51 p. m.
Ahora algunos oportunistas se le van encima a Londoño. Si puede uno estar de acuerdo que no es conveniente pedir la salida del presidente, también hay que reconocer que Duque estaba dejando ir al país por un despeñadero, por no hacer uso de medios que le confiere la constitución. Duque dejó pasar mucho tiempo para asumir su responsabilidad, que ahora que la asume se ven sus resultados.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar