Publicidad

“Les incomoda mucho a algunos aristócratas que estemos aquí”: canciller Murillo

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, aseguró que las críticas que se le hacen a su gestión se relacionan con una “aristocracia” que no se acostumbra a que su sector político esté en el poder. “Si no hay reconocimiento, pues obviamente no hay asistencia”, advirtió sobre la viabilidad de que el presidente Gustavo Petro acuda a la posesión de Nicolás Maduro como reelecto presidente de Venezuela. Habló de los logros que considera deben destacarse y confirmó que –si bien la decisión final es del jefe de Estado– su salida del gabinete es inminente.

21 de diciembre de 2024 - 01:03 a. m.
El canciller Luis Gilberto Murillo advirtió que, según él, hay un sector aristocrático que se siente incómodo con los cambios que ha implementado en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller Luis Gilberto Murillo advirtió que, según él, hay un sector aristocrático que se siente incómodo con los cambios que ha implementado en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

¿Qué fue lo que pasó con la frustrada designación de Daniel Mendoza en Tailandia?

Él no va a ser embajador, porque hubo un debate sobre dos líneas principales. Por un lado, la información que se conoció de parte de la opinión; y, por otro, asuntos de la discusión interna. Nosotros, después de conocer toda esa reacción y tener el punto de vista de nuestros propios expertos y expertas que nos asesoran en política exterior feminista, llegamos a la conclusión de que esa nominación y posterior publicación de hoja de vida era inviable y así...

Conoce más

Temas recomendados:

Ramon(78770)21 de diciembre de 2024 - 05:33 p. m.
Necesitamos menos rencor y más propuestas diplomáticas q posicionen aún más al país en la región y en el mundo conforme a los valores democraticos y en defensa del Estado de derecho
Ramon(78770)21 de diciembre de 2024 - 05:26 p. m.
Que afirmacion tan desafortunada porque reproduce un sentimiento de rencor, cuando lo q se espera es q se diga cómo sera el futuro político del país ante un mundo tan convulso como el de hoy.Ademas se debe continuar con lo logrado en la trayectoria pasada de la Cancillería q ha sabido liderar con éxito proyectos de importancia regional como lo fue su participación en la creación de la Oea y tantos eventos en los qnColombia ha estado representada por Cancillería excelentes como un Vasquez Carrizo
JOSE(m0hfi)21 de diciembre de 2024 - 05:09 p. m.
Felicitaciones señor canciller. Usted si saca la cara por los afrocolombianos y los deja muy en alto.
Fredy(2758)21 de diciembre de 2024 - 04:39 p. m.
"El país está en un momento distinto y es una Cancillería distinta. Estamos cambiándola para bien, dándole más oportunidades a mucha gente y tenemos ejemplos de eso. La percepción, real o no, es que la Cancillería ha sido una institución bastante elitista, cerrada, aristocrática, de hijos e hijas o de nietos y nietas de expresidentes; y hoy no"
JESUS(73524)21 de diciembre de 2024 - 03:39 p. m.
Es muy coherente en su apreciación, señor cancille, al dejar en claro que la cancillería tiene otra visión, la cual es la de la inclusión a nuevo sector de la sociedad, esto por su puesto incómoda
Ver más comentarios

Lo más visto en Política

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar