23 de marzo de 2022 - 03:18 p. m.

Francia Márquez: ¿quién es la fórmula vicepresidencial de Petro?

Francia Márquez, líder social del Cauca y abogada de la Universidad Santiago de Cali, también la segunda precandidata presidencial más votada en la consulta del Pacto Histórico, fue anunciada por la colectividad como la fórmula a la vicepresidencia de Gustavo Petro. Márquez Mina obtuvo 783.160 votos y su participación en política se ha considerado como una “revelación”.

Francia Márquez fue nombrada este 23 de marzo como la fórmula vicepresidencial del candidato Gustavo Petro.

Desde que se comenzaron a hacer los sondeos particulares por consultas presidenciales, Márquez Mina daba como la segunda votación del Pacto Histórico, los resultados de las elecciones superaron las expectativas y Márquez obtuvo 783.160 votos.

Se posicionó como la tercera precandidata presidencial más votada, incluyendo a todos los que participaron en las tres consultas. Solo fue superada por Gustavo Petro y Federico Gutiérrez. Le ganó a candidatos con más experiencia electoral como Sergio Fajardo, Alejandro Char y Enrique Peñalosa

Pero, ¿quién es Francia Márquez?

Francia Helena Márquez Mina nació en un hogar de Suárez, Cauca, donde representó la voz en defensa del territorio en el río Ovejas. Ella se oponía al proyecto la represa de La Salvajina que buscaba desviar el río, afectando a la población caucana.

Desde los 15 años, es reconocida por la comunidad de La Toma como una líder social, quien llevaba esperanza y lucha a su pueblo.

Márquez Mina se convirtió en madre soltera a los 16 años y trabajó en las minas hasta un día anterior a su parto. A sus 21 años, fue mamá por segunda vez, y tener dos bocas que alimentar la movilizó para convertirse en lo que es hoy: una abogada y líder social que vela por las necesidades de su comunidad.

Se graduó de la Universidad Santiago de Cali con muchas dificultades y luego de suspender semestres por no tener con qué pagar sus estudios. Mientras se formaba como abogada, no dejó de trabajar. Lo hizo en la única oportunidad de trabajo que encuentran muchas madres cabeza de familia: el servicio doméstico.

Se volvió la representante legal del Consejo Comunitario, lideró junto con otras personas la Asamblea Permanente de las comunidades afrodescendientes del Cauca para exigir la protección de los territorios ancestrales de las negritudes y señaló la corrupción institucional que permitió la minería ilegal en el norte del Cauca.

Caminó desde el sur del país hasta Bogotá para contarle al centro del país lo que vivían las mujeres negras en el Pacífico.

Participó como víctima de desplazamiento forzado en el capítulo étnico de las negociación de paz entre el Gobierno y las Farc.

En 2018, ganó el premio Goldman, considerado el Nobel medioambiental. Ese mismo año participó como candidata a una de las circunscripciones afro, donde obtuvo 1.131 votos.

Cuatro años después, llega con la fuerza de más de 700.000 personas que apoyaron su candidatura y se une a Gustavo Petro como su fórmula vicepresidencial.

 

Fredy(2758)24 de marzo de 2022 - 01:15 a. m.
Fico es Duque II, Fico es el continuismo Uribista, Fico realizo una pésima alcaldía de Medellín, Fico no conoce las regiones colombianas, Fico no es un estadista y Fico no esta preparado par gobernar a Colombia VIVA FRANCIA MARQUÉZ, CARAJO!!
Luis(itkq6)23 de marzo de 2022 - 08:03 p. m.
Pobre niña, la estan usando...No le dan el valor..."El cargo a mí me vale huevo", Dice Bolívar secre de Petro, que quiere ser Presidente. Abanderado al Congreso por Pacto Histérico.- Proveedor de fondos a la primera linea. Creador de porno, en peliculas. Razón porque los congresistas no lo aceptan, menos como directivo. Petro lo quiere de Ministro de Defensa. Los congresistas de Petro..? Vergüenza
  • Martha(9256)23 de marzo de 2022 - 08:22 p. m.
    Pobre Luamo su patrón lo tiene como un guamo,debería de escribir tantas pendejada ,
FERNANDO(38729)23 de marzo de 2022 - 04:30 p. m.
Esta sí es de verdad una persona hecha a pulso, con su propio esfuerzo. Ojalá llegue muy lejos y no la maten, como pasa con otros líderes populares, en este país tan desigual, atrasado y de semisalvajes.
  • John(11688)23 de marzo de 2022 - 05:52 p. m.
    País con semisalvajes y gran hptas.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar