Se dice que la receta de los huevos benedictine o benedictinos nació gracias al ingenio del encargado de uno de los lugares con más historia del mundo: el hotel Waldorf Astoria, en Nueva York. Se cuenta que uno de los clientes, de apellido Benedict, pidió esta particular preparación, que nunca se había hecho. El comensal fue complacido y en su honor, se ‘bautizó’ el plato con su apellido.
Te puede interesar: Receta de almuerzo para el Día de la Madre: rollo de trucha y vegetales
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppIngredientes
- 5 huevos
- 125 g de mantequilla
- Sal y pimienta negra al gusto
- 1 cucharada de jugo de limón
- 4 tajadas de pan artesanal
- 1 litro de agua
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 8 tajadas de jamón de cerdo
- 8 tajadas de queso mozzarella
- 120 g de champiñones
PREPARACIÓN PARA LA SALSA HOLANDESA
Derrite la mantequilla al baño de María, retira del fuego y quita la espuma que se ha formado. En la batidora vierte un huevo, sal, pimienta, y el jugo de limón. Bate constantemente hasta que se integren, añade lentamente la mantequilla, sin agitar la batidora, hasta que cuaje y reserva.
• Esta es una salsa que se debe preparar al momento de servir, no admite que se la conserve para uso posterior. Dora el pan.
PREPARACIÓN PARA LOS HUEVOS ESCALFADOS
Paso 1
Pon a hervir el agua con el vinagre y antes de que suelte el hervor apaga el fuego. Inmediatamente vierte cuidadosamente uno a uno los huevos abiertos, tapa por 3 minutos. Retira los huevos del agua y sirve colocando sobre cada tostada un huevo. Riega por encima la salsa holandesa.
Paso 2
Arma los conos de jamón con queso, apunta con un palillo, rellena con los champiñones y lleva al horno hasta que se derrita el queso. Retira el palillo y sirve acompañando los huevos.
Te puede interesar: Marranitas vallunas hechas en casa, una receta para chuparse los dedos
Te aconsejamos: un capuchino funcionará a las mil maravillas con este desayuno.