Anuel AA está en el centro de la polémica desde hace varios días, tras intentar imitar la voz de su amigo y colega Romeo Santos, lo que generó una ola de críticas en las redes sociales.
Puedes ver también: ”Fan de su relación”, ¿romance de Luisa Fernanda W y Pipe Bueno peligra por una famosa actriz?
Sigue a la Revista Vea en WhatsApp
Anuel AA y Romeo Santos
Así suena Anuel AA imitando la voz de Romeo Santos
El cantante puertorriqueño fue invitado a El Hormiguero, programa de entretenimiento español en el que abrió las puertas de su intimidad y recordó varios episodios y personas que han marcado su vida.
Fue entonces cuando a Anuel AA le preguntaron por su relación con Romeo Santos, con quien tiene una canción llamada Ella quiere beber y al que, incluso, sorprendió con una inesperada aparición durante uno de sus conciertos.
Según ‘Doble A’, tiene una buena amistad con ‘El rey de la bachata’ y lo admira por la labor que ha desempeñado en el género desde hace más de 20 años. Sin embargo, llamó la atención que, en plena entrevista, se animó a interpretar un fragmento de Los Infieles, uno de los clásicos de Aventura.
Seguir leyendo: ¡Continúa la polémica! Aída Victoria Merlano respondió a insulto que Blessd le envió frente a Westcol
¿Quién es el papá de Anuel AA?
Aunque muchos no lo saben, la ‘vena artística’ del reguetonero viene de José Gazmey, su padre, un reconocido músico y empresario que se desempeñó por 10 años como vicepresidente de la división puertorriqueña del departamento de A&R en Sony Music.
Previo a su faceta como ejecutivo brilló como bajista. Su talento con este instrumento lo afinó al estudiar en el Berklee College of Music de Boston, la universidad de música más grande del mundo.
Después de su llegada a la academia, el papá de Anuel AA fue elegido como el reemplazo del bajista estadounidense Sal Cuevas en La Fania All-Stars. Su primer trabajo con esta agrupación se conoció en 1984, cuando estrenaron el álbum Lo que pida la gente.
José Gazmey también tuvo participación en proyectos de los salseros Cheo Feliciano, Gilberto Santarosa y Luis Enrique, de quien fue su director musical hasta que llegó a la junta directiva de Sony Music en Puerto Rico. Tan alto fue su desempeño como bajista que se le llegó a considerar como el mejor de su país.