Publicidad

Revelador. Juan Gabriel no dedicó “Amor eterno” a su madre fallecida

Según el exmánager del artista Juan Gabriel, el icónico tema nació cuando un novio del compositor murió. Esta es la historia.

Por Redacción Vea
23 de enero de 2024
Revelador. Juan Gabriel no dedicó “Amor eterno” a su madre fallecida
Fotografía por: Cortesía

Amor eterno se ha convertido desde mediados de los años 70, en un himno que suena en las despedidas de los seres queridos en América Latina. La composición del mexicano Juan Gabriel además es una de sus canciones en español más sonadas en el mundo.

Hasta el momento, parecía que había certeza sobre el origen del tema. Sus seguidores coincidían en que él escribió la letra a su fallecida madre, doña Victoria Valadés Rojas, que murió en 1976.

Sigue a la Revista Vea en WhatsApp

¿Quién era el novio de Juan Gabriel a quien dedicó Amor eterno?

Fue Joaquín Muñoz, ex representante del artista, quien reveló el que podría ser el origen del tema. Ocurrió en una entrevista con el programa Con permiso, con Pepillo Origel y Martha Figueroa. Allí Muñoz indicó que no fue a raíz de la partida de doña Victoria que nació el tema. Contó que Juan Gabriel conoció a un hombre llamado Mario, quien residía en Tepito, un sector popular de Ciudad de México, famoso por el comercio. El compositor se enamoró perdidamente del joven que perdió la vida inesperadamente. La noticia, que el cantante recibió en plena gira de conciertos por Acapulco, dejo devastado al mexicano que encontró en la composición una manera de superar la dolorosa perdida.

También puede leer: ¿Terminaron Zendaya y Tom Holland? ella estaría en proceso de desintoxicación

“Él ha estado enamorado como cualquier persona, él se enamoró de Marco, es a quien le hizo la canción de Amor eterno, dijo sobre la canción que, en efecto, dice “tú eres el amor del cual yo tengo, el más triste recuerdo de Acapulco”

Estas declaraciones contradicen por completo otra versión del origen del tema que dio el exluchador Baby Richard. Según él la canción fue dedicada a dos conocidos del artista, que sostenían una relación amorosa homosexual y, a través de la letra de la canción, el músico narró la trágica historia vivió uno de ellos, cuando su pareja murió ante un diagnóstico terminal de cáncer.

Recordemos que Juan Gabriel, quien murió el 28 de agosto del 2016, a los 66 años, se convirtió en uno de los compositores más prolíficos del continente. El artista nacido en Parácuaro, Michoacán, creó más de mil 800 canciones, las cuales fueron traducidas a diferentes idiomas, como el inglés, portugués, francés, italiano y japonés. A lo largo de su carrera vendió más de 150 millones de discos, grabó 34 álbumes de estudio y más de 20 sus éxitos llegaron al Top 10 de Billboard.“Compongo muchas canciones con mucha simplicidad porque mi escuela ha sido la calle y la gente ha sido mis libros”, dijo en una entrevista el Divo sobre su proceso de creación.

Aquí más noticias que son tendencia en el entretenimiento

Sigue a la Revista Vea en WhatsApp
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar