Rey Ruiz atraviesa un momento agridulce. Aunque su popularidad en Colombia ha crecido gracias a su participación en Yo me llamo, uno de los programas más vistos de la televisión nacional, fuera del ‘templo de la imitación’ enfrenta días difíciles tras una pérdida cercana.
Descubre las principales noticias del entretenimiento en Colombia y el mundo dando clic aquí
Sigue a la Revista Vea en WhatsApp¿Qué le pasó a Rey Ruiz?
A través de su cuenta de Instagram, ‘El bombón de la salsa’ compartió en recientemente una nostálgica despedida dedicada a Jimmy Dawson, presentador y productor panameño que falleció el pasado 5 de junio, y quien era uno de sus amigos más cercanos.
“Hoy he perdido un hermano, un gran amigo, fueron muchos años unido a Jimmy Dawson, ‘El Príncipe’, por una gran amistad y trabajo. Panamá perdió a un ser humano extraordinario y a un gran defensor de la música, en especial de la salsa y el merengue. El mundo del espectáculo, la radio y la televisión de Panamá están de luto”, expresó Rey Ruiz en la descripción de su publicación, la cual acompañó con una vieja foto junto a su amigo.
Para concluir su mensaje de despedida, Rey Ruiz agregó unas palabras de fortaleza para la familia del fallecido presentador: “A su esposa e hijo un fuerte abrazo en tan duro momento. Te extrañaremos por siempre, Jimmy”.
¿De qué murió Jimmy Dawson, amigo de Rey Ruiz?
Dawson, una de las figuras más queridas del entretenimiento panameño, falleció a las 10:30 p.m. del jueves, tras sufrir un paro cardiaco. El presentador y productor artístico enfrentaba una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que venía afectando su salud desde hace algún tiempo.
Con una trayectoria de más de 30 años en la radio, la televisión y la organización de espectáculos, Dawson se consolidó como un referente en la promoción del talento nacional e internacional. Fue conocido por su carisma frente a las cámaras, su habilidad para conectar con el público y su constante apoyo a los artistas emergentes.
Su muerte ha causado conmoción en el medio artístico y en el público que lo siguió durante décadas. Compañeros de trabajo, músicos, comunicadores y seguidores han expresado en redes sociales su tristeza por la partida de un hombre que dejó huella en la cultura popular panameña.