Colombia vive uno de los momentos climáticos más complejos y angustiantes de los últimos años, debido al fenómeno del niño que se presenta en varias regiones del territorio nacional. La escasez de lluvias y las altas temperaturas han causado resequedad e incendios forestales; acontecimientos que, sin duda, afecta gravemente varios ecosistemas naturales.
Ahora bien, en diversas culturas del mundo, la lluvia y en general el agua es considerada como una fuente esencial para renovar la tierra y proporcionar vida. Ante la inminente necesidad de los seres humanos, la flora y la fauna para sobrevivir gracias a este recurso natural, en distintos lugares se han creado rituales, agüeros o costumbres para pedirle a los dioses y energías del universo que llueva.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppPuedes leer: Horóscopo Vea con Javis Predice: estos signos tendrán éxito en el amor

-FOTODELDÍA- AME7015. LA HABANA (CUBA), 15/11/2023.- Un automóvil transita por una calle inundada debido a las lluvias hoy, en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa
Rituales para invocar la lluvia
Las sequías y los períodos prolongados de lluvia nos han llevado a buscar soluciones en el campo de la fe y de los rituales. Muchas veces los resultados no son los esperados, puesto que la fe y la meteorología no son sinónimos; sin embargo, aquí te presentamos algunos de ellos.
Religiosos
En varias culturas, los rituales, agüeros o costumbres para que llueva se basan en la religión. Por ejemplo, en el caso de los cristianos o católicos se le realiza una petición a través del rezo y la oración a San Isidro Labrador, el santo patrón de los agricultores; el objetivo es que, San Isidro interceda ante Dios y haga llover, de manera que las cosechas crezcan y den buenos frutos.
La danza de la lluvia
Tribus como los Hopi, Zuni y Pueblo llevan a cabo elaborados rituales que simbolizan la conexión entre la humanidad y la naturaleza. A través de movimientos específicos y cánticos tradicionales, buscan atraer la atención de los dioses de la lluvia para que bendigan sus tierras áridas. Estas danzas, con sus intrincadas coreografías, representan un testimonio vivo de la importancia que atribuyen a la lluvia en su cosmovisión.
Te puede interesar: Mhoni Vidente: La astróloga de los famosos recibió sus poderes de un rayo
Ritual del agua
Recoger agua de un río, lago o fuente natural y utilizarla en una ceremonia suele ser una práctica muy común entre los colombianos. En este acto, las personas suelen regar el agua de a poco en sus tierras e ir solicitándole al Dios en el que creen la pronta lluvia en sus tierras.
Ceremonia de ofrendas
Realizar un acto simbólico con la naturaleza puede ser otra forma espiritual de buscar la lluvia. Esto podría incluir la presentación de alimentos, flores u otros elementos naturales en un lugar sagrado, como una muestra de respeto y solicitud de lluvia.