Cada uno de los signos del zodíaco puede estar dentro de la clasificación del Omegaverse, siendo una tendencia que indica que la sociedad se puede dividir en tres géneros, Alfa, Omega y Beta.
Cabe mencionar que cada una de estas tres categorías cuenta con ciertas características específicas que las diferencian de las otras y logran darles relevancia a algunos aspectos específicos de cada persona.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppPuedes leer: ¿Shakira tendrá más hijos? Mhoni Vidente predice que crecerá la familia
¿Qué es y de qué se trata el omegaverse?
Omegaverse, conocido también como A/B/O (abreviación de “alfa/ beta/ omega”), es un subgénero de la ficción erótica especulativa que originalmente pertenecía a la ficción slash erótica. Las historias con este género tienen como premisa una sociedad alternativa, donde los humanos están divididos por una jerarquía. Alfa son los dominantes, Beta, los neutrales y omega los sumisos.
Signos del zodíaco que pertenecen a Alfa
Sagitario, Leo, Cáncer y Tauro hacen parte de esta categoría. Se caracterizan por su arrolladora personalidad, liderazgo, meticulosidad y carácter a la hora de asumir y solucionar diversas situaciones.
Los nacidos bajo estos signos del zodiaco poseen una voz líder, que les permite abanderar diferentes proyectos personales y profesionales.
Te puede interesar: ¿A Shakira le están haciendo brujería? Mhoni Vidente dice que viene “lo peor”
Signos del zodiaco que pertenecen a Omega
Piscis, Libra, Acuario y Géminis hacen parte del selecto grupo que conforma a Omega. Los nacidos bajo estos signos se caracterizan usualmente por ser tranquilos, perceptivos, analíticos y trabajadores. Suelen tener excelente relación con los ‘alfa’, pues entre estos puede existir una fuerte atracción.
Signos del zodíaco que pertenecen a Beta
Aries, Virgo, Escorpio y Capricornio son los signos del zodíaco que pertenecen a Beta. Se cree que son los humanos más comunes y que están dispuestos a seguir las órdenes de Alfa. Es raro que puedan emparejarse con los pertenecientes a Alfa y Omega debido a sus características, por eso, lo más común es que entre ellos mismos existan relaciones.