Caracol Televisión realizó el esperado Upfront 2024 donde reveló cuáles son las apuestas que el público verá en el primetime próximamente. Bajo el eslogan “Todos contando a Colombia” y con la promesa de mostrar historias llenas de amor, ficción y música, el canal expuso una variada oferta en cuanto a series y novelas, sobre las que ya se venía rumorando serían el plato fuerte del nuevo año de la señal.
Durante el evento, presentado por Andreína Solórzano, el canal confirmó que serán seis las producciones de ficción, que lanzarán a lo largo del año, algunas de las cuales ya se encuentran totalmente grabadas y están en periodo de posproducción.
Sigue a la Revista Vea en WhatsAppDago García, vicepresidente de Contenido del canal, fue el encargado de revelar detalles de los estrenos que serán Arelys, aún queda mucho por cantar; La influencer, La venganza de Analía 2, Pedro el escamoso 2, Devuélveme la vida y Klass 95.
El alto ejecutivo comenzó indicando que la oferta que han estructurado para el nuevo año está planeada justamente pensando en la variedad y reafirmando que todo el contenido está atravesado por una alta dosis de verdad y realidad. “Dentro de nuestro ADN siempre ha estado presente nuestra sincronía con el tiempo, hablar de temas pertinentes, de lo que está sucediendo en nuestra realidad inmediata, pero también un elemento de variedad, que exploremos en nuestra pantalla diferentes géneros. De tal forma que la audiencia siempre esté encontrando una novedad en nuestra oferta y en ese sentido estructuramos y organizamos nuestra parrilla”.
Arelys 2 será Arelys aún queda mucho por cantar
Sobre la novela que cuenta la vida de la reconocida cantante Arelys Henao, y que tendrá su segunda parte, que versará sobre los conflictos de la artista en su época adulta, cuando ya es una cantante profesional, se confirmó que Verónica Orozco estará en el rol principal y Santiago Alarcón encarnará al esposo de la cantante. Sobre esta, Dago indicó que corresponde también a esa intención del canal de hablar de historias que sean incluyentes y que muestren el reconocimiento y empoderamiento femenino en las dinámicas sociales.
También te puede interesar: Exclusivo. Paola Turbay será hombre en La venganza de Analía 2. Tendrá varios roles
En ese mismo corte, que muestra el protagonismo femenino, está La venganza de Analía 2, estelarizada por Carolina Gómez y Marlon Moreno, donde sin duda la gran expectativa está sobre el rol que Paola Turbay tendrá como antagonista. “Logró (La venganza de Analía) algo que es difícil de conseguir en la industria es combinar un género como el melodrama con temas thriller político”, mencionó García sobre esta apuesta en la que también interviene George Slebi.
Así será Pedro el escamoso 2
Pedro el escamoso, la novela que hizo famoso en todo el continente a Miguel Varoni, tendrá su segunda parte y conforma uno de los platos fuertes de Caracol en el 2024, que en esta ocasión desarrolló junto a Disney y con la venía de Telemundo, canal estadounidense en el que Varoni trabaja hace ya dos décadas. “Hoy en día recurrir a las viejas marcas que fueron exitosas y todavía tienen mucho que dar, es una tendencia que se está dando en el mundo entero y un poco pensando en recuperar Pedro, recibimos el impulso y la ayuda de Disney, que desde hace rato venía insistiendo y encontramos el momento perfecto. Pensábamos que Pedro sin Miguel Varoni no iba a hacer el proyecto que fue. Logramos alinear Disney, a Miguel con Telemundo y Caracol y logramos producir una saga que habla de qué pasó con Pedro en estos 25 años y cómo regresa a recuperar la relación con su hijo”, reveló Dago García sobre la producción en la que además de Varoni estarán Andrea Guzmán, Marcela Mar, Juan Carlos Arango, Fernando Arévalo y Sandra Reyes, quienes estuvieron en la primera parte.
El hijo del escamoso será un hombre acaudalado y exitoso que se incomoda con la llegada intempestiva del exterior de su particular progenitor.
La historia, que ya está grabada, la escribió Luis Felipe Salamanca.
¿Qué contarán La influencer, Devuélveme la vida y Klass 95?
El abanico de las producciones de Caracol lo completan una comedia romántica, un melodrama de época y una serie sobre modelos. La primera se llama La Influencer, la protagoniza Mariana Gómez y muestra a una joven con el sueño de ser influencer , pero que enfrenta problemas de dicción y habla. Su compañero de historia es Juan Manuel Mendoza.
“Tenemos también un melodrama de época que se llama Devuélveme la vida que es un producto que recupera los elementos y las estructuras del melodrama clásico, está ubicado en el Valle del Cauca y transcurre en dos épocas. En los años 50 y 70 y habla un poco de ese tránsito que hubo de una sociedad muy excluyente muy racista hacia una sociedad mucho más abierta e incluyente”, mencionó García sobre la historia que participan Carlos Manuel Vesga, Maia Landaburu y varios nuevos talentos.
Sobre Klass 95 el canal anticipó que se trata de una serie creada por Juana Uribe que muestra cómo en los 90 la mujer y su belleza tuvieron un papel preponderante en la sociedad y se convirtieron en un poder innnegable. La historia, que tiene tintes de humor negro, comienza cuando a comienzos de la década Paola Turbay es coronada como virreina universal de la Belleza. Encabezan Nicolle Santamaría y Laura Barjum.
“Tenemos todo el espectro posible de tonos y de géneros siempre pretendiendo una base melodramática porque entendemos que el amor sigue siendo quizás el sentimiento con el cual más conectan las grandes audiencias y combinamos temas de utilidad social. La industria hizo un cambio de paradigma y pasó de un momento en que para tener éxito había que hacer las cosas bien a un momento en que no es suficiente hacer las cosas bien, sino que hay que hacer el bien con las cosas… Todos nuestros proyectos se plantean en su base a algún tipo de tema relevante, sea la ecología, la inclusión, la tolerancia, la democracia y ese otro componente que es la sincronía con nuestro tiempo, hablamos de nuestra realidad y por fortuna ese acercarnos a la realidad inmediata, nos ha permitido tener contenidos con tal verdad y con tal intensidad que, a pesar de hablar de nuestra realidad, han conquistado el mercado internacional”, concluyó García sobre la propuesta de Caracol que la consideró robusta.