El Ministro de Salud, Fernando Ruíz, dio via libre este miércoles para que algunos municipios de Colombia realicen vacunación con integración de etapas.
El jefe de cartera anunció que en aquellos departamentos que cuenten con menos de 50.000 habitantes podrán vacunar a los ciudadanos a partir de los 12 años.
Si la vacunación será con agendamiento o no, dependerá de las decisiones que tomen las autoridades locales.
Sigue a El Espectador en WhatsAppPara que los municipios puedan realizar la vacunación desde estas edades deben contar con disponibilidad de vacunas y tener en cuenta que a la población entre 12 y 15 años sólo se puede vacunar con el biológico de Pfizer. El único autorizado en el país para estas edades.
Este anuncio lo dio el Ministro a propósito del inicio de la Etapa 5 del Plan Nacional de Vacunación en el que iniciará la inmunización de la población entre 35 y 39 años en todo el territorio nacional. (Lea: Coronavirus en Colombia: inicia vacunación para personas entre los 35 y 39 años)
Además, Ruíz aprovechó el anuncio para hacer un llamado para que las personas mayores de 50 años, que aún no se han vacunado, acudan a los puestos de vacunación ya que representan una población con alto riesgo de complicaciones.
Hasta el 13 de julio en el país se han aplicado 22.241.399 de dosis, de las cuales 9.415.025 corresponden a segundas dosis y monodosis del biológico de Janssen. (Le puede interesar: Coronavirus en Colombia 13 de julio: registran 17.532 casos y 504 fallecidos)