:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/5KODD2PI3ZDEBFYDTDXF2D5LN4.jpg)
En Argentina comenzó este martes el operativo de vacunación contra el COVID-19, convirtiéndose en el primer país en América en inocular a su población con la vacuna Sputnik V, el inmunizante del laboratorio ruso Gamaleya.
Minutos antes de que iniciara oficialmente la vacunación a nivel nacional, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y su viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, fueron dos de las primeras personas en aplicarse la vacuna. Lo hicieron en el Hospital San Martín de La Plata.
“Hoy es el principio del fin de la pandemia en la Argentina. Orgulloso de haber puesto el hombro”, escribió Kicillof en su cuenta de Twitter cuando publicó la foto del momento en que le aplicaban la vacuna.
Sigue a El Espectador en WhatsAppHoy es el principio del fin de la pandemia en la Argentina.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 29, 2020
Orgulloso de haber puesto el hombro. pic.twitter.com/MR4ctsELn4
La campaña se inició en forma simultánea en todo el país, con cerca de 300.000 dosis exclusivas para el personal de salud, que será vacunado en esta primera etapa. La siguiente fase incluirá a trabajadores de seguridad y educación, personas mayores de 60 años y aquellas personas que integren grupos de riesgo por enfermedades preexistentes.
Para la distribución de las 300.000 dosis que llegaron a Argentina la semana pasada, desde Rusia, fueron necesarias cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones. La provincia de Buenos Aires recibió 123.000 dosis de vacuna (cerca del 41%); y la ciudad de Buenos Aires recibirá 23.100. Otras provincias, como Córdoba, recibirán 21.900 dosis, Tucumán 11.500, Mendoza 11.000, y Entre Ríos 10.100. Los territorios que recibirán una menor cantidad de vacunas serán La Pampa, con 2.300, y Tierra del Fuego, con 1.300.