:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WID7REKFORGOJLE77VVX7QKWGU.jpg)
Este viernes el Centro Nacional de Oncología alertó que tiene un significativo déficit presupuestal, que sus directivos atribuyen a los $24.000 millones que le debe Cafésalud y que podría limitar la atención. La advertencia fue expuesta por medio de una carta dirigida al Ministerio de Salud.
En declaraciones hechas a Caracol Radio, Luis Guillermo Vélez, presidente de Cafésalud, afirmó que el 18 de diciembre se acordó un plan para saldar la deuda que tienen con el Centro de Oncología. El funcionario dijo que, aunque los pagos no han sido por el monto total de la cartera, no se ha incumplido con las cuotas que se acordaron el año pasado y que, hasta la fecha, han le han entregado 11.000 millones de pesos a la isntitución hospitalaria.
Por su parte, en entrevista con la FM el Ministro de Salud Alejandro Gaviria señaló que hablaría con el presidente de Cafesalud con el fin de encontrar una solución, y de esta manera no poner en riesgo a los pacientes.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl Centro Nacional de Oncología, que cuenta con sedes en Bogotá, Bucaramanga, Tunja y Villavicencio, indicó que su situación económica la obligaría limitar la atención a los servicios ambulatorios, cirugías y de entrega de medicamentos hasta el 20 de marzo, cuando se realizaría su cierre total.