Científicos de Japón dicen que fármaco existente puede ser eficaz para combatir la enfermedad de Stephen Hawking

Un equipo de la Universidad japonesa de Kioto descubrió que el fármaco Bosutinib puede retardar el progreso de la Eesclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

- EFE
27 de marzo de 2019 - 6:54 a. m.
AFP
AFP

Científicos de la Universidad japonesa de Kioto informaron este miércoles que en el marco de sus investigaciones han detectado un fármaco existente que puede ser eficaz para tratar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

El equipo, del Centro para la Investigación y la Aplicación de Células iPS (CiRA) de dicha universidad, dijo a través de un comunicado que en sus ensayos clínicos basados en sus estudios con células pluripotentes inducidas (iPS) han descubierto que el fármaco bosutinib puede retardar el progreso de la ELA.

Los investigadores realizaron su hallazgo tras probar varios medicamentos usando neuronas motoras de pacientes desarrolladas con células iPS, explicaron en el texto.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Los científicos del CiRA comenzaron el 18 de marzo el ensayo clínico, en el que quieren verificar la seguridad del uso del medicamento en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.

El equipo planea administrar el bosutinib a 24 pacientes de entre 20 y 80 años, previo consentimiento, durante 12 semanas.El uso del fármaco bosutinib está aprobado en Estados Unidos y Europa para el tratamiento de la leucemia mieloide crónica.

La ELA es una enfermedad neurológica de origen desconocido en la mayoría de los casos y con alta mortalidad, que provoca una parálisis muscular progresiva.

Por - EFE

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar