Científicos revelan las propiedades analgésicas que tendría la piña

Según la investigación ésta fruta puede liberar una enzima que actúa en contra del dolor y la inflamación. El experimento fue probado en ratones y dio resultados positivos tres horas después haber ingerido el ananá.

- Redacción salud
23 de diciembre de 2019 - 10:54 p. m.
Según la investigación la piña tendría habilidades analgésicas y antiinflamatorias.  / Archivo
Según la investigación la piña tendría habilidades analgésicas y antiinflamatorias. / Archivo

 

Tras una investigación dirigida por la Escuela Paulista de Medicina de la Universidad Federal de São Paulo en Brasil, los científicos encontraron que dentro de las propiedades de la piña o el ananá existe una enzima llamada bromelina. Según señalaron, esta sustancia libera una especie de morfina endógena que actúa sobre receptores opioides y constituye una ruta importante para el control del dolor.

La investigación señala que la bromelina es la responsable de la liberación de encefalina (una endorfina que está unida al receptor opioide corporal), la cual contiene una proteína denominada proencefalina, también presente en la pared del intestino delgado. 

(Lea:Razones por las que la piña es la fruta ideal para comenzar el año saludable)

Los científicos verificaron, a través de ratones, que al ingerir la bromelina (que se haya en la pulpa y en el tallo de la piña) la enzima libera encefalina y junto con la proencefalina en la pared del intestino delgado se genera una proceso que provoca una acción analgésica. 

“La encefalina generada en el intestino actúa principalmente en la periferia del organismo, donde puede tener propiedades antiinflamtorias”, señaló Luis Juliano autor del artículo donde están los resultados, publicado en la revista Peptides.

Le puede interesar: Jugo de piña, miel y canela para mejorar el ciclo menstrual

Para los investigadores este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre los elementos del bolo alimenticio, la pared del intestino y su interacción con sustancias bioactivas. Sin embargo, este no es un hallazgo reciente. Los indígenas americanos llevan usando la piña como análgesico desde hace siglos. Tan es así, que la historia refiere a los conquistadores europeos llevando cargamentos de esta fruta para disminuir el dolor de las heridas.

En la administración oral de la bromelina a los ratones el efecto analgésico se logró evidenciar tres horas después de haberlo ingerido. 

Por - Redacción salud

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar