:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/PNXFEWR3DDRSQG5HN7YH6VU7JU.jpg)
Colombia recibió este domingo, 3 de julio, un lote de dosis de la vacuna contra el coronavirus elaborada por la farmacéutica Janssen. Este lote, aseguró en un comunicado el ministerio de Salud, corresponde a una donación del gobierno de Estados Unidos. (Lea: Finalizó la emergencia sanitaria en Colombia: ¿Cómo está el coronavirus?)
Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, explicó que “este lote corresponde a 1.008.000 dosis de vacunas del laboratorio Janssen”. Además, destacó que esta vacuna puede ser empleada para completar esquemas (al ser de una aplicación) y para la aplicación de refuerzos.
Escobar también aseguró que “en medio del pico respiratorio que atraviesa el país y del incremento de contagios de coronavirus -no de mortalidad-, es necesario que ante cualquier síntoma respiratorio, la ciudadanía use el tapabocas correctamente y, en la medida de lo posible, realizar aislamiento”. (Puede leer: Colombia es el mejor país en A. Latina en el manejo de la pandemia, según Bloomberg)
Sigue a El Espectador en WhatsAppUn nuevo lote de 1.008.000 dosis de vacunas de Janssen recibió Colombia, como donación del Gobierno de Estados Unidos, que servirán para reforzar coberturas, y seguir avanzando en la protección de los ciudadanos contra la COVID-19. #Vacunémonos pic.twitter.com/8EdH7EyoXg
— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 3, 2022
Con este lote de las vacunas contra el coronavirus de Janssen, Colombia supera la cifra de 100 millones de dosis recibidas. De este total, 17.354.880 corresponden a vacunas recibidas mediante el Mecanismo COVAX, 62.029.424 a negociación bilateral, 18.690.550 a donaciones, y 2.100.000 fueron adquiridas por el sector privado.
Con reporte del 22 al 28 de junio de 2022, el país ha distribuido 90.112.058 dosis y ha aplicado 85.988.286 dosis, de las cuales 35.848.314 corresponden a primera dosis, 29.627.783 a segundas dosis y 6.590.040 son monodosis. (Lea también: Documentan transmisión de covid-19 de humano a perro en Colombia. Riesgo es bajo)
Hasta la fecha, en el país se han completado 36.217.823 esquemas de vacunación con una y dos dosis; 13.054.552 son de refuerzo y 867.597 son de la segunda dosis de refuerzo. En cuanto a los privados, con corte al 28 de junio se han reportado 15.250 dosis.
👩⚕️⚕️¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🩺 📄