Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de mayo de 2023 - 07:10 p. m.

                                                                                                                              ¿Cómo actuar ante la salida de ceniza del Nevado del Ruiz? Esto dice Minsalud

                                                                                                                              Desde que la actividad del volcán nevado del Ruiz está en alerta naranja, se ha registrado salida de gases y ceniza que puede ser perjudiciales para la salud. Por esto, el Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir ciertas afectaciones y la manera como deben actuar en caso de que se expongan.

                                                                                                                              Municipios de Tolima y Caldas son los más expuestos a gases y cenizas que salen del volcán nevado del Ruiz. EFE/ Ernesto Guzmán
                                                                                                                              Foto: EFE - Ernesto Guzmán

                                                                                                                              De acuerdo con los boletines más recientes de la actividad del volcán nevado del Ruiz, publicados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), continúa la salida de gases y ceniza desde el cráter Arenas. El 7 de mayo, la altura máxima de la columna de estos elementos fue de 1.800 metros.

                                                                                                                              Esta situación, sumada a la actividad sísmica en el volcán, han generado alerta desde finales de marzo en el país, especialmente en municipios de Tolima y Caldas. Por esto, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una serie de recomendaciones para el cuidado frente a la exposición de gases volcánicos y contaminantes a las que están expuestas las personas que viven cerca al nevado del Ruiz. (Lea: Leve aumento en número de sismos en el volcán Nevado del Ruiz)

                                                                                                                              “La ceniza volcánica puede ejercer sus efectos a mucha menor concentración y a muchos kilómetros del volcán”, señala el ministerio. Las afectaciones van desde infecciones respiratorias hasta irritaciones en la piel y los ojos, según la cartera.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por esto, es importante identificar los olores relacionados con la emisión de gases. El dióxido de azufre o SO2 tiene un olor similar al de los fuegos artificiales. El ácido sulfhídrico o H2S huele similar a las aguas termales o a comida podrida como los huevos podridos. El fluoruro de hidrógeno (HF) y el ácido clorhídrico (HCI) tiene un olor irritante, fuerte y molesto. Por su parte, el dióxido y monóxido de carbono no tiene olor. (Lea: Vietnam registra su temperatura más alta de la historia: 44.1 °C)

                                                                                                                              La principal recomendación es evitar la exposición a estos gases. Si en caso tal las personas deben salir, lo ideal es que usen máscaras faciales. Los más vulnerables son los niños y niñas, así como las personas con enfermedades respiratorias como asma o alergias.

                                                                                                                              Si alguien se expone al dióxido de azufre, en gran consideración, esto puede desencadenar en una neumonitis química, que genera fiebre y dificultad respiratoria. Las personas afectadas deben ser tratadas en un centro médico. Para evitarlo se recomienda el uso de tapabocas N95 y KN95, pues los convencionales no protegen contra este químico.

                                                                                                                              Ahora, el contacto de la piel con la ceniza volcánica puede generar una dermatitis de contacto. Por eso, la recomendación de MinSalud es usar prendas de vestir manga larga, preferiblemente de colores claros, y mantener la piel hidratada con cremas o vaselina. Si presentan síntomas como irritación, dolor o edemas, deben consultar el médico y evitar rascarse. (Lea: Nombran a un nuevo grupo de mariposas como Sauron, del Señor de los Anillos)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En caso de que tengan contacto con los gases o ceniza, y presenten conjuntivitis, un tipo de irritación en el ojo, deben lavar la zona afectada con agua limpia o Hartmann durante 15 o 20 minutos. También pueden aplicar gotas hidratantes, para los ojos, no corticosteroides. Para prevenir esta afección es clave el uso de gafas protectoras.

                                                                                                                              Estas recomendaciones son para el público en general, exceptuando a quienes tengan antecedentes y alergias a ciertos medicamentos. Si bien, son varios los municipios en riesgo, las indicaciones son dirigidas especialmente para los que viven en las zonas rurales de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Anserma en Caldas. También para los municipios tolimenses de Herveo, Casabianca, Fresno, Palocabildo, Falan, Mariquita, Honda, Murillo, Líbano, Lérida y Villahermosa; así como para las personas que viven sobre la cuenca del río Recio.

                                                                                                                              Municipios de Tolima y Caldas son los más expuestos a gases y cenizas que salen del volcán nevado del Ruiz. EFE/ Ernesto Guzmán
                                                                                                                              Foto: EFE - Ernesto Guzmán

                                                                                                                              De acuerdo con los boletines más recientes de la actividad del volcán nevado del Ruiz, publicados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), continúa la salida de gases y ceniza desde el cráter Arenas. El 7 de mayo, la altura máxima de la columna de estos elementos fue de 1.800 metros.

                                                                                                                              Esta situación, sumada a la actividad sísmica en el volcán, han generado alerta desde finales de marzo en el país, especialmente en municipios de Tolima y Caldas. Por esto, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una serie de recomendaciones para el cuidado frente a la exposición de gases volcánicos y contaminantes a las que están expuestas las personas que viven cerca al nevado del Ruiz. (Lea: Leve aumento en número de sismos en el volcán Nevado del Ruiz)

                                                                                                                              “La ceniza volcánica puede ejercer sus efectos a mucha menor concentración y a muchos kilómetros del volcán”, señala el ministerio. Las afectaciones van desde infecciones respiratorias hasta irritaciones en la piel y los ojos, según la cartera.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por esto, es importante identificar los olores relacionados con la emisión de gases. El dióxido de azufre o SO2 tiene un olor similar al de los fuegos artificiales. El ácido sulfhídrico o H2S huele similar a las aguas termales o a comida podrida como los huevos podridos. El fluoruro de hidrógeno (HF) y el ácido clorhídrico (HCI) tiene un olor irritante, fuerte y molesto. Por su parte, el dióxido y monóxido de carbono no tiene olor. (Lea: Vietnam registra su temperatura más alta de la historia: 44.1 °C)

                                                                                                                              La principal recomendación es evitar la exposición a estos gases. Si en caso tal las personas deben salir, lo ideal es que usen máscaras faciales. Los más vulnerables son los niños y niñas, así como las personas con enfermedades respiratorias como asma o alergias.

                                                                                                                              Si alguien se expone al dióxido de azufre, en gran consideración, esto puede desencadenar en una neumonitis química, que genera fiebre y dificultad respiratoria. Las personas afectadas deben ser tratadas en un centro médico. Para evitarlo se recomienda el uso de tapabocas N95 y KN95, pues los convencionales no protegen contra este químico.

                                                                                                                              Ahora, el contacto de la piel con la ceniza volcánica puede generar una dermatitis de contacto. Por eso, la recomendación de MinSalud es usar prendas de vestir manga larga, preferiblemente de colores claros, y mantener la piel hidratada con cremas o vaselina. Si presentan síntomas como irritación, dolor o edemas, deben consultar el médico y evitar rascarse. (Lea: Nombran a un nuevo grupo de mariposas como Sauron, del Señor de los Anillos)

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En caso de que tengan contacto con los gases o ceniza, y presenten conjuntivitis, un tipo de irritación en el ojo, deben lavar la zona afectada con agua limpia o Hartmann durante 15 o 20 minutos. También pueden aplicar gotas hidratantes, para los ojos, no corticosteroides. Para prevenir esta afección es clave el uso de gafas protectoras.

                                                                                                                              Estas recomendaciones son para el público en general, exceptuando a quienes tengan antecedentes y alergias a ciertos medicamentos. Si bien, son varios los municipios en riesgo, las indicaciones son dirigidas especialmente para los que viven en las zonas rurales de Manizales, Villamaría, Chinchiná, Palestina, Neira y Anserma en Caldas. También para los municipios tolimenses de Herveo, Casabianca, Fresno, Palocabildo, Falan, Mariquita, Honda, Murillo, Líbano, Lérida y Villahermosa; así como para las personas que viven sobre la cuenca del río Recio.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar