Publicidad

Coronavirus en Colombia hoy 4 de enero: cifras y principales noticias

Bogotá inicia la semana con aislamiento obligatorio en tres localidades: Suba, Usaquén y Engativá. El ministerio de Salud respaldó la medida, que será evaluada la próxima semana. Este lunes se reportaron 10.311 nuevos casos de coronavirus y 222 fallecidos.

04 de enero de 2021 - 17:57 p. m.
Este lunes 4 de enero, el Distrito presentó al comité epidemiológico del Ministerio de Salud el paquete de medidas que se implementarán para enfrentar el segundo pico de la pandemia en Bogotá.
Este lunes 4 de enero, el Distrito presentó al comité epidemiológico del Ministerio de Salud el paquete de medidas que se implementarán para enfrentar el segundo pico de la pandemia en Bogotá.
Foto: GUSTAVO TORRIJOS

Hoy 4 de enero el Ministerio de Salud reportó 10.311 nuevos casos de coronavirus y 222 fallecidos. Con estas cifras el país llega a un total de 1.686.131 casos confirmados desde que comenzó la pandemia y 44.187 muertes. El número de personas recuperadas es 1.552.177.

Minsalud avala cuarentena en Bogotá, pero evaluará su efectividad la próxima semana

Este lunes 4 de enero, el Distrito presentó al comité epidemiológico del Ministerio de Salud el paquete de medidas que se implementarán para enfrentar el segundo pico de la pandemia, entre las que se encuentran las cuarentenas sectorizadas para las localidades de Usaquén, Suba y Engativá. (Le puede interesar: Cuarentena en Bogotá: ¿Qué se puede hacer y qué no en Suba, Engativá y Usaquén?)

El gobierno nacional, en cabeza del Minsalud, manifestó algunas reservas frente a la cuarentena de tres localidades, sin embargo, informaron que ante la insistencia de la alcaldía de Bogotá se aceptó la medida con la condición de una evaluación de su progreso el próximo martes a las 2 p.m. en las instalaciones del Ministerio de Salud. (Puede leer: Minsalud avala cuarentena en Bogotá, pero evaluará su efectividad la próxima semana)

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Las nuevas restricciones en varios países ante nuevos máximos de contagios

La segunda ola de la pandemia del coronavirus sigue marcando máximos en varios países europeos, como Alemania, Francia, el Reino Unido o Italia, algunos de los cuales ya se plantean ampliar las restricciones aunque aún no se conoce el verdadero impacto de las fiestas de Navidad y Año Nuevo en la curva de contagios.

En Francia, luego de las celebraciones de fin de año, en las que se registraron varias fiestas clandestinas, el gobierno decretó un toque de queda desde las 6 p.m. y se extiende cada día hasta las 6 a.m. Hasta el momento, la medida solo regirá en 15 departamentos. Portugal se encuentra en estado de emergencia -el nivel de alerta más grave- hasta el 7 de enero, aunque se espera que se prolongue al menos una semana, a la espera de conocer el impacto de las fiestas navideñas.

En Italia el Gobierno estudia mantener las restricciones impuestas para el periodo navideño hasta el 15 de enero, sin excluir el confinamiento casi total en todo el territorio nacional el próximo fin de semana. (Puede leer: Países que buscan ampliar las restricciones ante nuevos máximos de contagios)

El primer hombre que recibió oficialmente la vacuna de Oxford- AstraZeneca

Brian Pinker, un británico de 82 años, se convirtió este lunes en la primera persona en recibir la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca por fuera de un ensayo clínico. A las 7:30 de la mañana, hora local, el hombre, quien debe hacerse diálisis, recibió el pinchazo de Sam Foster, enfermera jefe del Hospital Churchill de la Universidad de Oxford.

Esta vacuna, según informó el servicio público de salud (NHS), es la nacional y ya dispone de 520.000 dosis listas para ser distribuidas en todo el territorio. (Puede leer: Hombre de 82 años, primero en recibir de manera oficial vacuna de Oxford y AstraZeneca)

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar