Publicidad

Turkmenistán, primer país que obliga a vacunarse contra el COVID-19

El país asiático, además, no comparte la información de casos y muertes por coronavirus a la comunidad internacional. Estos son los otros países que han implementado políticas más estrictas de vacunación.

13 de julio de 2021 - 8:44 a. m.
Gurbanguly Berdymukhamedo, presidente de Turkmenistán, dice que el país está libre de coronavirus.
Gurbanguly Berdymukhamedo, presidente de Turkmenistán, dice que el país está libre de coronavirus.
Foto: José Vargas

Turkmenistán, el país de Asia central, se convirtió en el primero en obligar legalmente a que todos sus residentes mayores de 18 años se vacunen contra el coronavirus, explica la revista The British Medical Journal (BMJ) El anuncio lo hizo el Ministerio de Salud el 7 de julio de este año, quienes advirtieron que la única excepción será para las personas que tengan alguna contraindicación médica. (Le puede interesar: ¿Vacunas obligatorias para regresar a clases? Una universidad de EE. UU. ya tomó la medida)

Con esta medida Turkmenistán se convierte en el país con las medidas de vacunación más estrictas, superando a Arabia Saudita, lugar en el que, desde marzo, se implementó la política de que quienes no se vacunaran no podían trabajar o ser contratados.

Otra de las curiosidades del país asiático, es que su presidente, Gurbanguly Berdymukhamedo, se ha negado a compartir los datos sobre casos y muertes por COVID-19 a la comunidad internacional, incluida la Organización Mundial de la Salud, por lo que ha recibido varias críticas. Una situación que solo se dio con otros países, como Tanzania y Nicaragua que, sin embargo, ya empezaron a publicar sus datos. (Le sugerimos: Primeras pistas sobre la inmunidad generada por las vacunas)

Sigue a El Espectador en WhatsApp

A pesar de que Berdymukhamedo repitió en un anuncio televisivo el 29 de junio que Turkmenistán sigue estando libre de COVID-19, sus medidas de vacunación serían de las más drásticas.

Las medidas que también empiezan a tomar otros países

Según BMJ cada vez son más los países que implementan políticas más estrictas sobre la vacunación contra el coronavirus. En Francia, por ejemplo, se está buscando aprobar una ley para que la vacuna sea obligatoria para todas las personas que trabajan en el sector salud. En Fiyi, al igual que en Arabia Saudita, se empezó a implementar la política de que las personas que quieran trabajar deben estar vacunadas. Mientras en Letonia se esta desarrollando una ley para que la vacuna sea obligatoria para empleados públicos, trabajadores del sector de la salud, trabajadores sociales y profesores. Además, las empresas podrán echar a las personas que no muestren un certificado de vacunación para el 15 de septiembre. (Lea también: ¿Me puedo vacunar si tengo COVID-19?)

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar