Publicidad

Cuando la salud también depende de acceder a internet

Un ambicioso proyecto que se llevó a cabo en cuatro países, incluido Colombia, exploró cómo no tener acceso a internet se está convirtiendo en una brecha para acceder a servicios de salud para muchos jóvenes, que contaron cómo es intentar acceder a salud digital desde la pobreza, la ruralidad y la discriminación.

Luisa Fernanda Orozco
01 de julio de 2025 - 02:00 a. m.
Los investigadores querían entender cómo los jóvenes que enfrentan desigualdades viven la brecha digital en términos de salud.
Los investigadores querían entender cómo los jóvenes que enfrentan desigualdades viven la brecha digital en términos de salud.
Foto: Pixabay

En Soacha, un municipio a las afueras de Bogotá, varias mujeres dependen de antenas satelitales para conectarse a internet, pero estas dejan de funcionar con frecuencia cuando llueve. “¿Cuándo fue la última vez que pasó?”, les preguntaron durante un encuentro. “Anoche”, respondió una de las asistentes entre risas. Luego, cuando les preguntaron qué hacían si eso mismo les ocurría justo antes de una cita médica, la respuesta fue unánime: “Se pierde la cita”.

La historia de estas mujeres fue recopilada para un proyecto de investigación global...

Luisa Fernanda Orozco

Por Luisa Fernanda Orozco

Periodista de la Universidad de Antioquia.@luisaorvallorozco@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Carmen Torres(d6co2)01 de julio de 2025 - 11:05 a. m.
¿Y la gente mayor, qué? Hay mucha gente mayor que no domina la manipulación de Internet y es un calvario para tener acceso a muchas cosas, entre esas la salud.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar