Publicidad

El Espectador le explica el caso Sanitas, la decisión de la Corte, y lo que viene

La Corte Constitucional tumbó la intervención y sienta un precedente para las demás EPS que hoy están bajo esa condición.

Edwin Bohórquez Aya
02 de julio de 2025 - 10:00 p. m.
EPS Sanitas y su intervención.
EPS Sanitas y su intervención.
Foto: Katerine González Clavijo

Es miércoles, día de El Espectador le explica. Si usted es uno de los 5,8 millones de afiliados que tiene la Entidad Promotora de Salud, EPS Sanitas, este boletín le interesa. O si hace parte de alguna de las otras EPS bajo control administrativo del Gobierno, también. Así que, en el presente resumen semanal, con la ayuda de los contenidos que han publicado los colegas de la redacción Salud, no solo vamos a explicar el por qué la Corte...

Edwin Bohórquez Aya

Por Edwin Bohórquez Aya

Comunicador social-periodista. MBA Inalde Business School. Premio Iberoamericano de Periodismo Económico IE Business School, Madrid (España). Premio a Mejor trabajo periodístico de Analdex, categoría prensa@EBohorquez_EyLebohorquez@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

humberto jaramillo(12832)04 de julio de 2025 - 04:28 p. m.
Estos españoles buscan que el estado complete la capitalización que se les exigía cuando fue intervenida Sanitas.
enriqueparra1978(84821)04 de julio de 2025 - 11:33 a. m.
Los medios se esfuerzan por defender a los grandes capitales de los cuales depende su financiación ante la pérdida de suscriptores. Pero no hablan de los dineros de la salud que desviaron las EPS hacia inversiones propias, con recursos del Estado y de la salud de todos los colombianos. Primero que respondan por la corrupción y que confiesen, porque ya hay varios condenados y seguramente seguirán otros pues las investigaciones aumentan.
Leonardo Pineda(69374)03 de julio de 2025 - 11:31 a. m.
Dentro de muy poco tiempo (menos de un año) se dirá que el déficit financiero es tan grande que lo mejor es pedir la liquidación de Eps sanitas. Primó el interés de los inversionistas y no de los pacientes, llamados eufenísticamente "usuarios". Fin del comunicado
Carlos Chacón Téllez(86809)02 de julio de 2025 - 11:04 p. m.
Mi conclusión es que no habrá el chu, chu, chu de Petro.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar