:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XRMVVZVRSZEVJP324UXVNSSPMQ.jpg)
Un niño diagnosticado con cólera recibe tratamiento en Anse D’Hainault, Haití.
Foto: Dieu Nalio Chery / Associated Press
La relación entre el cambio climático y la salud humana es un campo que no es nuevo. Desde hace por lo menos dos décadas los científicos creen que el primero tiene riesgos en la epidemiología de diversas enfermedades, entre ellas, el cólera. Pero cada vez parece más claro que esos riesgos no son los mismos para todos. “Son mayores para las personas y comunidades marginadas y desfavorecidas” escribían a mediados de 2020 un grupo de académicos de la Universidad de Chipre en un artículo científico. Más de dos años después, y en medio de emergencias climáticas en todo el mundo, la OMS reitera el mensaje.
Síguenos en Google Noticias