Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                04 de marzo de 2020 - 12:39 p. m.

                                                                                                                                El plan de respuesta de Colombia para la llegada del coronavirus

                                                                                                                                En compañía de los 37 secretarios de Salud del país, Fernando Ruiz, anunció que lanzarán una aplicación para que los colombianos tengan más claridad sobre los síntomas y sobre si deben ir o no a un hospital. Además, aseguró que se están capacitando a varios departamentos para hacer diagnósticos en la mayor brevedad posible.

                                                                                                                                - Redacción salud

                                                                                                                                El ministro de Salud, Fernando Ruiz, en compañía de los secretarios de Salud. / Cortesía Ministerio de Salud

                                                                                                                                En su primera semana como ministro de Salud, Fernando Ruiz ha tenido días agitados. Después de posesionarse el martes 3 de marzo y asumir, oficialmente, como nuevo jefe de esa cartera, tuvo una reunión con todos los secretarios de Salud del país. Luego, en compañía de todos ellos, se presentó en una rueda de prensa para asegurar, una vez más, que Colombia está preparada para la llegada del coronavirus y que todos los departamentos tienen lineamientos claros para hacerle frente a la epidemia. (Lea “Hay que afrontar la epidemia sin crear un caos social”)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Una de las primeras cosas que advirtió Ruiz es que, tras coordinar con los secretarios de Salud, ya tienen claro el camino para enfrentar cualquier eventualidad. Además, aseguró, se reunirá el jueves con los presidentes de las EPS y de las administradoras de riesgo laborales, y el viernes con los de los prestadores.

                                                                                                                                “En este momento estamos en una etapa de preparación, vigilancia y prevención, en la que se evalúan las acciones a nivel nacional y departamental. Cuando llegue el primer caso entraremos en una fase de contención. Finalmente, hay una tercera etapa de mitigación, que se da una vez el 10% de los casos son de circulación autónoma”, dijo Ruiz.

                                                                                                                                Mientras eso sucede, el Minsalud lanzará una aplicación que puede descargar cualquier colombiano. En ella, se podrán aclarar todas las dudas respecto al coronavirus. También se puede consultar los síntomas y tener mayor claridad sobre en qué momento de la enfermedad hay que acudir al médico. Como lo han repetido las autoridades sanitarias, no todos los pacientes requieren servicios de urgencia.

                                                                                                                                Así mismo, Ruiz aseguró que, en este momento, la capacidad diagnóstica del Instituto Nacional de Salud (INS) está completa. Eso quiere decir que en no más de 8 horas puede dar los resultados tras hacer las pruebas de coronavirus en una persona. Esa capacidad se va a ampliar a otros departamentos para poder dar una respuesta más rápida. En principio hay laboratorios designados en Antioquia, Valle, Nariño y Atlántico.

                                                                                                                                Arauca y Norte de Santander, que limitan con Venezuela, son los otros departamentos que seguirán en la lista. También contarán con epidemiólogos de campo del INS, que son quienes tienen experiencia en el manejo de contingencias en las regiones.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Además, estamos afinando la detección de casos en puertos y fronteras con Migración Colombia, que ya cuenta con un protocolo. Pero no vamos a cerrar ninguna frontera”, dijo Ruiz.

                                                                                                                                Frente al posible desabastecimiento de tapabocas aclaró que no todas las personas lo requieren. “Solo tiene dos indicaciones: si yo tengo síntomas de gripa como flujo nasal o tos, lo debo usar para asegurar que no le transmita el virus a otra persona. La otra indicación es si estoy cuidando a otra persona que presenta síntomas. Hay que recordar algo clave: el lavado de manos puede reducir en un 50% la transmisibilidad del virus”.

                                                                                                                                El ministro, como lo han hecho todas las autoridades en las últimas semanas, recordó que no hay motivos para entrar en pánico. “Las actividades del país no deben suspenderse. Debemos mantener la calma. El manejo de una epidemia depende en un 50% de la autoridad sanitaria, pero el otro 50% depende de la comunidad”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El ministro de Salud, Fernando Ruiz, en compañía de los secretarios de Salud. / Cortesía Ministerio de Salud

                                                                                                                                En su primera semana como ministro de Salud, Fernando Ruiz ha tenido días agitados. Después de posesionarse el martes 3 de marzo y asumir, oficialmente, como nuevo jefe de esa cartera, tuvo una reunión con todos los secretarios de Salud del país. Luego, en compañía de todos ellos, se presentó en una rueda de prensa para asegurar, una vez más, que Colombia está preparada para la llegada del coronavirus y que todos los departamentos tienen lineamientos claros para hacerle frente a la epidemia. (Lea “Hay que afrontar la epidemia sin crear un caos social”)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Una de las primeras cosas que advirtió Ruiz es que, tras coordinar con los secretarios de Salud, ya tienen claro el camino para enfrentar cualquier eventualidad. Además, aseguró, se reunirá el jueves con los presidentes de las EPS y de las administradoras de riesgo laborales, y el viernes con los de los prestadores.

                                                                                                                                “En este momento estamos en una etapa de preparación, vigilancia y prevención, en la que se evalúan las acciones a nivel nacional y departamental. Cuando llegue el primer caso entraremos en una fase de contención. Finalmente, hay una tercera etapa de mitigación, que se da una vez el 10% de los casos son de circulación autónoma”, dijo Ruiz.

                                                                                                                                Mientras eso sucede, el Minsalud lanzará una aplicación que puede descargar cualquier colombiano. En ella, se podrán aclarar todas las dudas respecto al coronavirus. También se puede consultar los síntomas y tener mayor claridad sobre en qué momento de la enfermedad hay que acudir al médico. Como lo han repetido las autoridades sanitarias, no todos los pacientes requieren servicios de urgencia.

                                                                                                                                Así mismo, Ruiz aseguró que, en este momento, la capacidad diagnóstica del Instituto Nacional de Salud (INS) está completa. Eso quiere decir que en no más de 8 horas puede dar los resultados tras hacer las pruebas de coronavirus en una persona. Esa capacidad se va a ampliar a otros departamentos para poder dar una respuesta más rápida. En principio hay laboratorios designados en Antioquia, Valle, Nariño y Atlántico.

                                                                                                                                Arauca y Norte de Santander, que limitan con Venezuela, son los otros departamentos que seguirán en la lista. También contarán con epidemiólogos de campo del INS, que son quienes tienen experiencia en el manejo de contingencias en las regiones.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Además, estamos afinando la detección de casos en puertos y fronteras con Migración Colombia, que ya cuenta con un protocolo. Pero no vamos a cerrar ninguna frontera”, dijo Ruiz.

                                                                                                                                Frente al posible desabastecimiento de tapabocas aclaró que no todas las personas lo requieren. “Solo tiene dos indicaciones: si yo tengo síntomas de gripa como flujo nasal o tos, lo debo usar para asegurar que no le transmita el virus a otra persona. La otra indicación es si estoy cuidando a otra persona que presenta síntomas. Hay que recordar algo clave: el lavado de manos puede reducir en un 50% la transmisibilidad del virus”.

                                                                                                                                El ministro, como lo han hecho todas las autoridades en las últimas semanas, recordó que no hay motivos para entrar en pánico. “Las actividades del país no deben suspenderse. Debemos mantener la calma. El manejo de una epidemia depende en un 50% de la autoridad sanitaria, pero el otro 50% depende de la comunidad”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por - Redacción salud

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar