
La principal preocupación de los expertos asistentes a la conferencia en Washington, sin embargo, es el impacto en el programa de Planificación Familiar, al que Estados Unidos destinaba USD $600 millones en más de 150 países. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Foto: EFE - CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
Algunos expertos en salud sexual y reproductiva están preocupados por las consecuencias que tendrá la suspensión de la cooperación internacional en países de todo el mundo. Les inquieta, sobre todo, cómo esto podría aumentar la mortalidad materna, el acceso a educación sexual, el aumento de enfermedades prevenibles, y la posibilidad de que sistemas de salud colapsen en varios países. Este fue el tema principal de la conferencia sobre Planificación Familiar que se llevó a cabo entre el 12 y 13 de marzo en Washington D.C., Estados Unidos, en la...

Por Luisa Fernanda Orozco
Periodista de la Universidad de Antioquia.@luisaorvallorozco@elespectador.com
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación