:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/T4TYYUPFKZHPTIQXSUC4SINSAE.jpg)
Días después de que se conociera que Superintendencia de Salud había ordenado la liquidación de la EPS Comfamiliar Huila, el Ministerio de Salud reveló cuáles son las EPS que recibirán a los más de 540 mil usuarios que tenía esa empresa que estaba, principalmente, en los departamentos de Huila y de Boyacá. (Lea Las razones de Reino Unido para aprobar los trasplantes de popó)
En total son 10 EPS que deberán recibir a los pacientes. Son: EPS Sanitas, Nueva EPS, Salud Total, Famisanar, Coosalud, Cajacopi, Compensar, A.I.C. Epsi, EPS Sura y Mallamas Epsi. Estos son los pacientes del régimen contributivo y del régimen subsidiado que recibirá cada una:
“Estas 10 EPS deberán priorizar el derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias. Desde que esta cartera de salud asumió este proceso de asignación de usuarios en el 2019, han sido más de 9.5 millones de personas que han sido trasladadas desde diferentes EPS de origen, fortalecer el aseguramiento y garantizar las medidas de protección a los usuarios”, dijo Iván Mesa, director de Aseguramiento del Ministerio de Salud.
Sigue a El Espectador en WhatsAppLos pacientes estarán en estas nuevas EPS a partir del próximo martes 6 de septiembre y, posteriormente, podrán trasladarse si así lo desean.
Según la Supersalud, la razón que condujo a la entidad a tomar la decisión de liquidar la EPS Comfamiliar Huila fue “el crítico estado financiero que registraba y el avanzado deterioro en sus indicadores asistenciales, factores que ponen en serio riesgo la prestación del servicio de salud de la población afiliada, que en su gran mayoría son personas en condiciones vulnerables que pertenecen al régimen subsidiado”.
Lea las últimas noticias sobre salud en El Espectador.