
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Una de las primeras sorpresas que dio luego de su posesión el presidente Donald Trump fue el anuncio de que Estados Unidos se retiraría de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
“Nosotros destinábamos 500 millones de dólares a la salud global cuando estaba en la Casa Blanca. China con 1,400 millones de habitantes pagaba 39 millones de dólares. Me parece un poco injusto”, dijo antes de firmar el decreto en el que materializó su intención.
Ahora, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, le respondió a Trump en un mensaje publicado en X, desde Ginebra, Suiza.
“La Organización Mundial de la Salud lamenta el anuncio de que los Estados Unidos de América tienen la intención de retirarse de la Organización”, inicia diciendo Adhanom Ghebreyesus.
Luego le recuerda al presidente electo de EE.UU. que la OMS “desempeña un papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de los habitantes del mundo, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando, previniendo y respondiendo a emergencias sanitarias, incluidos brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos a los que otros no pueden acudir”.
WHO comments on United States announcement of intent to withdraw
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 21, 2025
Geneva – The World Health Organization regrets the announcement that the United States of America intends to withdraw from the Organization.
WHO plays a crucial role in protecting the health and security of the… pic.twitter.com/rk9xtIRC4x
Tras rememorar que Estados Unidos fue uno de los miembros fundadores de la OMS en 1948 y que ha tenido un rol clave durante más de siete décadas, en las cuales han salvado miles de vidas y “protegido a los estadounidenses de las amenazas para la salud”, le pide que reconsidere su postura y puedan entablar un diálogo constructivo para que se mantenga ese vínculo.
“Juntos, acabamos con la viruela y juntos hemos llevado la polio al borde de la erradicación. Las instituciones estadounidenses han contribuido a la membresía en la OMS y se han beneficiado de ella”, escribe Adhanom Ghebreyesus.
Hace poco, de hecho, la OMS solicitó, para este año, US $1.500 millones para responder a 42 emergencias sanitarias en curso, incluidas las 17 emergencias de grado 3 que requieren el más alto nivel de intervención.
👩⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺
