Publicidad

La Supersalud prorrogó por un año la intervención a la EPS Asmet Salud

La EPS completó un año bajo la intervención administrativa de la Superintendencia de Salud. La medida se prorrogó hasta el 12 de mayo de 2025.

15 de mayo de 2024 - 10:23 p. m.
La EPS tiene cobertura en 12 departamentos.
La EPS tiene cobertura en 12 departamentos.
Foto: Supersalud

El 12 de mayo de 2023, la Superintendencia de Salud orenó la intervención forzosa administrativa para administrar de Asmet Salud EPS ““debido a las reiteradas fallas en la atención que ponen en riesgo la salud de los usuarios, así como por la crítica situación financiera de esta entidad promotora que tiene 2.027.382 afiliados en 12 departamentos del país”, según dijo la entidad en un comunicado cuando ordenó la medida. Ahora, un año después, se conoció que la Supersalud ordenó prorrogar esta medida por un año más.

Este tipo de intervención consiste en que el Estado nombra un agente interventor para que administre a la EPS hasta que su situación financiera regrese a un punto en el que no ponga en riesgo el acceso a la atención en salud de los pacientes, de acuerdo con la Supersalud.

Estas medidas suelen ordenarse por un año que puede ser prorrogado por un período similar de manera indefinida. La resolución emitida el pasado 11 de mayo por la Superintendencia prorroga esta medida para Asmet Salud EPS hasta el 12 de mayo de 2025.

Esta entidad promotora de salud cuenta con afiliados en Bogotá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Huila, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle. En el régimen contributivo, tiene aproximadamente 90.000 afiliados, mientras que alrededor de 1.900.000 pertenecen al régimen subsidiado.

“Brindamos un parte de tranquilidad a la población afiliada, red prestadora y proveedora de servicios y tecnologías en salud, manifestando el compromiso de Asmet Salud EPS por continuar ejerciendo las acciones necesarias con el fin de mantener el buen relacionamiento, en el marco de la transparencia y uso adecuado de los recursos”, dijo la EPS en el comunicado que dio a conocer la prórroga de la intervención.

Hay que recordar que la administración por parte de un agente interventor no implica ningún cambio en los puntos de atención, medios para solicitar citas médicas ni puntos de distribución de medicamentos para los afiliados, quienes pueden seguir accediendo a los servicios de salud como lo hacen normalmente.

Este es el comunicado completo de Asmet Salud EPS sobre la prórroga a su intervención:

👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar