Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de abril de 2024 - 05:00 p. m.

                                                                                                                              Los detalles de la resolución con la que la Supersalud intervino a la EPS SOS

                                                                                                                              En la resolución de la intervención de la EPS, se designó a Carlos Marino Escobar como agente interventor durante un año, y se emitieron acciones preventivas, como el levantamiento de embargos a vehículos de la entidad, mientras se lleva a cabo la medida administrativa.

                                                                                                                              SOS tiene más de 750 mil afiliados.
                                                                                                                              Foto: Cortesía Supersalud

                                                                                                                              La Superintendencia de Salud, en cabeza de Luis Carlos Leal, ordenó la intervención de la EPS SOS, la tercera aseguradora de salud en el país intervenida en los últimos ocho días por el Gobierno Nacional. La decisión se justificó a través una resolución emitida el miércoles 10 de abril, que contiene los detalles de la medida administrativa emitida contra esta EPS.

                                                                                                                              En primer lugar, el documento indica que la toma de posesión de bienes y negocios de la Entidad Prestadora de Salud (EPS) se realizará hasta el 10 de abril de 2025 con el objetivo de administrarla. Con esta decisión, se apartó al gerente, la junta directiva, así como la asamblea de accionista.

                                                                                                                              Lo invitamos a leer: Contraloría y EPS se reúnen para hablar sobre informe preliminar de finanzas del sector.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En este punto es clave mencionar que esta EPS es propiedad 100% de las cajas de compensación de varios departamentos, como Comfandi, Comfamiliar Risaralda, Confa y Comfenalco Quindío.

                                                                                                                              Por su parte, en el documento se oficializó la designación Carlos Marino Escobar como interventor de la EPS que tendrá autonomía, de acuerdo a la normativa de su cargo, para tomar decisiones en la aseguradora de salud. Antes de ser nombrado en el cargo, Marino ocupó el cargo de gerente regional de Coosalud en Valle del Cauca.

                                                                                                                              Con la intervención, por otra parte, se establecieron una serie de medidas preventivas obligatorias que incluyen la suspensión de los procesos jurídicos coactivos en contra de la entidad, la cancelación de embargos a vehículos adscritos a la entidad, la facultad que tiene el interventor de poner fin a los contratos existentes, entre otros.

                                                                                                                              Foto: Captura de pantalla

                                                                                                                              El interventor deberá presentar un informe cada mes sobre la situación financiera, jurídica, técnico-científica y administrativa de la EPS. Además, deberá ir preparando un informe final de intervención que será presentando en un año a la Superintendencia de Salud. Vale mencionar que el periodo de intervención se puede prolongar por decisión de la entidad.

                                                                                                                              Además de esto, se nombró a la empresa JAHV McGregor como controlar de la medida administrativa emitida por la Supersalud, para hacer seguimiento y control a la intervención de la EPS.

                                                                                                                              Con estas medidas, se regirá la intervención de la EPS SOS, que tiene a más del 15 % de los afiliados en el Valle del Cauca. En total, según cifras del sistema de salud del país, en el Valle del Cauca, casi la mayoría de los afiliados se encuentran en aseguradoras ahora intervenidas. Se trata de la Nueva EPS (30,54 % de la población), Emssanar (20 %), SOS, EPS Sanitas (6,90 %) y Asmet Salud (3,79%). El 23 % restante se encuentra, por su parte, en EPS como Coosalud, Sura, Salud Total y Comfenalco Valle.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La situación financiera y de atención de servicios de la EPS SOS venía siendo estudiada por las autoridades. Según la Supersalud, era la que tenía la tasa de reclamos más alta en los últimos 12 meses de entre todas las EPS del país: 436,33. Le sigue Coosalud (427,5), Compensar (427,5), Famisanar (353,50) y Comfenalco Valle (344,58). “Esta figura (la intervención) hará más complicada la situación de la red pública y privada por el atraso en los pagos. Estamos en una situación compleja y debemos tomar medidas administrativas por emergencia, por la dificultad en la prestación de servicios de salud. Estamos a la expectativa y muy preocupados”, reaccionó a esta decisión María Cristina Lesmes, secretaria de salud del Valle, a Caracol Radio.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Hace apenas unos días, el pasado 5 de abril, la Caja de Compensación Comfamiliar, que tiene presencia en el departamento de Risaralda, anunció la suspensión de algunos de sus servicios de salud. De manera más específica, y a través de un comunicado, esa entidad afirmó que dejó de ser parte de la red de SOS (que tiene en Risaralda alrededor de 90.000 afiliados) lo que llevaría a una pausa en sus servicios de hospitalización, consulta externa especializada y exámenes especializados para los afiliados a esa EPS.

                                                                                                                              Nota recomendada: Cifras para entender la situación de la EPS SOS, intervenida por la Supersalud.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según los datos del último informe de la Contraloría (que ha sido la base que ha justificado la Superintendencia de Salud para ordenar las últimas intervenciones), EPS SOS no cumplía con indicadores financieros como el régimen de inversiones (que tenía en rojo desde diciembre 2016). Ese ente de control detalló que esta entidad tenía, con corte a octubre de 2023, un faltante en inversiones de poco más de $634.000 millones de pesos. La Contraloría también detalla que SOS tenía unos pasivos (con corte también a octubre de 2023) de $746.346 millones, lo que la hacía catalogar como “en desequilibrio financiero”.

                                                                                                                              Actualmente, la Superintendencia Nacional de Salud mantiene intervenidas y bajo su control, además, a otras cuatro EPS: Asmet Salud EPS (con unos 1.6 millones de afiliados); Emsanar (1.7 millones de afiliados), Famisanar (2.9 millones de afiliados) y Savia Salud (1.6 millones). Esto significa que la Supersalud hoy tiene bajo su control la prestación de servicios de poco más de 25.1 millones de colombianos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                              SOS tiene más de 750 mil afiliados.
                                                                                                                              Foto: Cortesía Supersalud

                                                                                                                              La Superintendencia de Salud, en cabeza de Luis Carlos Leal, ordenó la intervención de la EPS SOS, la tercera aseguradora de salud en el país intervenida en los últimos ocho días por el Gobierno Nacional. La decisión se justificó a través una resolución emitida el miércoles 10 de abril, que contiene los detalles de la medida administrativa emitida contra esta EPS.

                                                                                                                              En primer lugar, el documento indica que la toma de posesión de bienes y negocios de la Entidad Prestadora de Salud (EPS) se realizará hasta el 10 de abril de 2025 con el objetivo de administrarla. Con esta decisión, se apartó al gerente, la junta directiva, así como la asamblea de accionista.

                                                                                                                              Lo invitamos a leer: Contraloría y EPS se reúnen para hablar sobre informe preliminar de finanzas del sector.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En este punto es clave mencionar que esta EPS es propiedad 100% de las cajas de compensación de varios departamentos, como Comfandi, Comfamiliar Risaralda, Confa y Comfenalco Quindío.

                                                                                                                              Por su parte, en el documento se oficializó la designación Carlos Marino Escobar como interventor de la EPS que tendrá autonomía, de acuerdo a la normativa de su cargo, para tomar decisiones en la aseguradora de salud. Antes de ser nombrado en el cargo, Marino ocupó el cargo de gerente regional de Coosalud en Valle del Cauca.

                                                                                                                              Con la intervención, por otra parte, se establecieron una serie de medidas preventivas obligatorias que incluyen la suspensión de los procesos jurídicos coactivos en contra de la entidad, la cancelación de embargos a vehículos adscritos a la entidad, la facultad que tiene el interventor de poner fin a los contratos existentes, entre otros.

                                                                                                                              Foto: Captura de pantalla

                                                                                                                              El interventor deberá presentar un informe cada mes sobre la situación financiera, jurídica, técnico-científica y administrativa de la EPS. Además, deberá ir preparando un informe final de intervención que será presentando en un año a la Superintendencia de Salud. Vale mencionar que el periodo de intervención se puede prolongar por decisión de la entidad.

                                                                                                                              Además de esto, se nombró a la empresa JAHV McGregor como controlar de la medida administrativa emitida por la Supersalud, para hacer seguimiento y control a la intervención de la EPS.

                                                                                                                              Con estas medidas, se regirá la intervención de la EPS SOS, que tiene a más del 15 % de los afiliados en el Valle del Cauca. En total, según cifras del sistema de salud del país, en el Valle del Cauca, casi la mayoría de los afiliados se encuentran en aseguradoras ahora intervenidas. Se trata de la Nueva EPS (30,54 % de la población), Emssanar (20 %), SOS, EPS Sanitas (6,90 %) y Asmet Salud (3,79%). El 23 % restante se encuentra, por su parte, en EPS como Coosalud, Sura, Salud Total y Comfenalco Valle.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La situación financiera y de atención de servicios de la EPS SOS venía siendo estudiada por las autoridades. Según la Supersalud, era la que tenía la tasa de reclamos más alta en los últimos 12 meses de entre todas las EPS del país: 436,33. Le sigue Coosalud (427,5), Compensar (427,5), Famisanar (353,50) y Comfenalco Valle (344,58). “Esta figura (la intervención) hará más complicada la situación de la red pública y privada por el atraso en los pagos. Estamos en una situación compleja y debemos tomar medidas administrativas por emergencia, por la dificultad en la prestación de servicios de salud. Estamos a la expectativa y muy preocupados”, reaccionó a esta decisión María Cristina Lesmes, secretaria de salud del Valle, a Caracol Radio.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Hace apenas unos días, el pasado 5 de abril, la Caja de Compensación Comfamiliar, que tiene presencia en el departamento de Risaralda, anunció la suspensión de algunos de sus servicios de salud. De manera más específica, y a través de un comunicado, esa entidad afirmó que dejó de ser parte de la red de SOS (que tiene en Risaralda alrededor de 90.000 afiliados) lo que llevaría a una pausa en sus servicios de hospitalización, consulta externa especializada y exámenes especializados para los afiliados a esa EPS.

                                                                                                                              Nota recomendada: Cifras para entender la situación de la EPS SOS, intervenida por la Supersalud.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Según los datos del último informe de la Contraloría (que ha sido la base que ha justificado la Superintendencia de Salud para ordenar las últimas intervenciones), EPS SOS no cumplía con indicadores financieros como el régimen de inversiones (que tenía en rojo desde diciembre 2016). Ese ente de control detalló que esta entidad tenía, con corte a octubre de 2023, un faltante en inversiones de poco más de $634.000 millones de pesos. La Contraloría también detalla que SOS tenía unos pasivos (con corte también a octubre de 2023) de $746.346 millones, lo que la hacía catalogar como “en desequilibrio financiero”.

                                                                                                                              Actualmente, la Superintendencia Nacional de Salud mantiene intervenidas y bajo su control, además, a otras cuatro EPS: Asmet Salud EPS (con unos 1.6 millones de afiliados); Emsanar (1.7 millones de afiliados), Famisanar (2.9 millones de afiliados) y Savia Salud (1.6 millones). Esto significa que la Supersalud hoy tiene bajo su control la prestación de servicios de poco más de 25.1 millones de colombianos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar