Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Malaria: siguen los brotes y nada que podemos erradicarla en Colombia

Los casos de malaria han aumentado 30 % respecto a 2022. A pesar de esfuerzos del pasado, este brote muestra que la enfermedad es un fracaso en la salud pública del país.

Juan Diego Quiceno
31 de octubre de 2023 - 01:00 a. m.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), a 12 de octubre de 2023, habían sido notificados 77.431 casos, un 20 % más que los reportados en 2019 (64.776 casos) y un 30 % más que los que se registraron en 2022.
Según el Instituto Nacional de Salud (INS), a 12 de octubre de 2023, habían sido notificados 77.431 casos, un 20 % más que los reportados en 2019 (64.776 casos) y un 30 % más que los que se registraron en 2022.
Foto: Getty Images

Temas recomendados:

 

Edgar(22146)31 de octubre de 2023 - 02:32 a. m.
Y no es que el super-mentiroso y arrogante dr. patarroyo hace anos invento la vacuna contra la malaria. Ese usurpador deberia estar preso por asaltar la buena fe de la buena gente. HAMPON
Fernando(36087)31 de octubre de 2023 - 02:31 a. m.
Pero ¿y no habíamos quedado en que un colombiano descubrió la vacuna contra la malarua hace màs de 35 años (y vive del cuento desde ese entonces)? No entiendo nada
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar