Publicidad

Insulina: de invento revolucionario y accesible a un millonario negocio

A pesar de que ese medicamento fue inventado hace un siglo y sus creadores no reclamaron patente, muchos pacientes no pueden obtener la insulina en más de dos decenas de países. Un informe publicado por la Fundación Acceso a la Medicina muestra esa compleja realidad, de la que no se escapa Colombia. Incluso su acceso es costoso y racionado en lugares como Estados Unidos.

Juan Diego Quiceno
13 de noviembre de 2022 - 02:00 p. m.
Portrait of a Latin woman at home taking an insulin shot on her own arm.
Portrait of a Latin woman at home taking an insulin shot on her own arm.
Foto: Getty Images - Caíque de Abreu

Antes de la insulina, los enfermos diabéticos se sometían a algo llamado la “dieta del hambre”. El Dr. Frederick Madison Allen, su creador, tenía un lema para ella: “Less food, more life” o “Menos comida es más vida” Su lógica era simple: si la diabetes es producto del alto nivel de azúcar en la sangre, y el azúcar está en la comida (especialmente en los carbohidratos), para controlarla había que regular la comida. También llamada “dieta de inanición”, la terapia de Allen consistía en semanas de ayuno y dietas de 200 a 1.200...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar