Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de marzo de 2024 - 07:52 p. m.

                                                                                                                                “Nueva EPS tiene pérdidas por 411.000 millones, pero podrían ser de billones”

                                                                                                                                Así lo aseguró el presidente de la EPS más grande del país, Aldo Cadena. De acuerdo con el funcionario, desde la próxima semana se adelantará una auditoría forense para estimar, de manera precisa, las pérdidas de la entidad.

                                                                                                                                Aunque Cadena calificó la situación financiera de la EPS como “incómoda y preocupante”, aseguró que hay razones para ser optimistas.
                                                                                                                                Foto: Nueva EPS

                                                                                                                                Pocos días después de cumplir su primer mes al frente de la EPS más grande del país, Aldo Cadena, presidente de la Nueva EPS, convocó a una rueda de prensa para presentar la situación en la que recibió la entidad, que cuenta con casi 11 millones de afiliados en todo el país. (Puede leer: Senadores que buscan archivar la reforma a la salud piden que se debata pronto)

                                                                                                                                Lo primero que señaló Cadena es que los ingresos de la Nueva EPS, que hace presencia en los 1103 municipios que tiene el país, crecieron un 36.9 % para 2023 frente a los reportados en 2022. De 14 billones de pesos que la entidad facturó hace dos años, se pasó a 20 billones de pesos el año pasado, una situación que se explica, principalmente, por los nuevos afiliados, dijo Cadena.

                                                                                                                                Sin embargo, los problemas económicos y administrativos de la EPS, según su presidente, están en los gastos. Al presentar el índice de siniestralidad de la entidad, es decir, el porcentaje que se gasta una EPS para cubrir la salud de los pacientes frente lo que reciben, se observa como en los últimos años estos niveles han alcanzado un 96.05 % para 2022 y un 98.98 % en 2023. (Le puede interesar: Detalles de la ponencia de la reforma a la salud que el Gobierno estaría considerando)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El problema, continúo Cadena, es que al sumar el 98.08 % de los gastos médicos, más un 3.52 % de gastos administrativos, la Nueva EPS gastó un 102.5 % durante 2023. En palabras del presidente de la entidad: “estamos gastando más de lo que recibimos”. Para Cadena, este es un primer aviso, pues comienza con un presupuesto deficitario.

                                                                                                                                Pero los problemas financieros para la EPS más grande del país también pueden observarse al hablar de las pérdidas que tuvo la empresa, de la cual el 50 + 1 de las acciones están en manos de varias cajas de compensación familiar, mientras el 50 - 1 de las acciones restantes son del Estado. (También puede leer: La reforma a la salud se tambalea: vienen días críticos)

                                                                                                                                “En 2022 hubo una utilidad de 10.400 millones de pesos —explicó Cadena—, pero, en 2023, tuvimos una pérdida de $411.383 millones. Esto sin meter unos pasivos ocultos que nos aparecieron, que pueden ser billonarios”. De acuerdo con el presidente de la EPS, los pasivos de la empresa podrían ser de billones de pesos, pero esto solo se sabrá después de una auditoría forense que comenzará la próxima semana y que fue ordenada por los accionistas y miembros de la junta directiva.

                                                                                                                                Aunque Cadena calificó la situación como “incómoda y preocupante”, aseguró que hay razones para ser optimistas. “Yo no vine a quebrar la entidad, yo vine a poner el pecho y a trabajar por ella. Hay disposición de todo el equipo para trabajar, tengo el respaldo del gobierno nacional, y también he logrado el respaldo de los accionistas del sector privado”. (Puede interesarle: El covid-19 disminuyó la esperanza de vida a nivel global en 1.6 años)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para el presidente de la EPS, el dinero que requiere la entidad puede provenir de la capitalización o de los aportes de los accionantes (Estado y cajas de compensación familiar), así como de una reestructuración que adelantará. Tampoco descartó algunos préstamos.

                                                                                                                                Cadena anticipó que mientras los accionistas resuelven los problemas económicos de fondo, él y su equipo estarán enfocados en un plan de choque para mejorar y humanizar el servicio que viene prestando la EPS. (Puede leer: Murió Paul Alexander: vivió más de 70 años conectado a un pulmón de acero)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Dentro de las principales medidas que anunció, se encuentra la revisión de los contratos, para evitar la monopolización de prestadores y proveedores de servicios; el diálogo con los grandes prestadores, ya que, según él, “allí surgen la mayor cantidad de tutelas y quejas”; así como un plan de choque para “desatrasar” a la entidad en varias citas médicas y procedimientos médicos que se encuentran represados.

                                                                                                                                👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                                Aunque Cadena calificó la situación financiera de la EPS como “incómoda y preocupante”, aseguró que hay razones para ser optimistas.
                                                                                                                                Foto: Nueva EPS

                                                                                                                                Pocos días después de cumplir su primer mes al frente de la EPS más grande del país, Aldo Cadena, presidente de la Nueva EPS, convocó a una rueda de prensa para presentar la situación en la que recibió la entidad, que cuenta con casi 11 millones de afiliados en todo el país. (Puede leer: Senadores que buscan archivar la reforma a la salud piden que se debata pronto)

                                                                                                                                Lo primero que señaló Cadena es que los ingresos de la Nueva EPS, que hace presencia en los 1103 municipios que tiene el país, crecieron un 36.9 % para 2023 frente a los reportados en 2022. De 14 billones de pesos que la entidad facturó hace dos años, se pasó a 20 billones de pesos el año pasado, una situación que se explica, principalmente, por los nuevos afiliados, dijo Cadena.

                                                                                                                                Sin embargo, los problemas económicos y administrativos de la EPS, según su presidente, están en los gastos. Al presentar el índice de siniestralidad de la entidad, es decir, el porcentaje que se gasta una EPS para cubrir la salud de los pacientes frente lo que reciben, se observa como en los últimos años estos niveles han alcanzado un 96.05 % para 2022 y un 98.98 % en 2023. (Le puede interesar: Detalles de la ponencia de la reforma a la salud que el Gobierno estaría considerando)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El problema, continúo Cadena, es que al sumar el 98.08 % de los gastos médicos, más un 3.52 % de gastos administrativos, la Nueva EPS gastó un 102.5 % durante 2023. En palabras del presidente de la entidad: “estamos gastando más de lo que recibimos”. Para Cadena, este es un primer aviso, pues comienza con un presupuesto deficitario.

                                                                                                                                Pero los problemas financieros para la EPS más grande del país también pueden observarse al hablar de las pérdidas que tuvo la empresa, de la cual el 50 + 1 de las acciones están en manos de varias cajas de compensación familiar, mientras el 50 - 1 de las acciones restantes son del Estado. (También puede leer: La reforma a la salud se tambalea: vienen días críticos)

                                                                                                                                “En 2022 hubo una utilidad de 10.400 millones de pesos —explicó Cadena—, pero, en 2023, tuvimos una pérdida de $411.383 millones. Esto sin meter unos pasivos ocultos que nos aparecieron, que pueden ser billonarios”. De acuerdo con el presidente de la EPS, los pasivos de la empresa podrían ser de billones de pesos, pero esto solo se sabrá después de una auditoría forense que comenzará la próxima semana y que fue ordenada por los accionistas y miembros de la junta directiva.

                                                                                                                                Aunque Cadena calificó la situación como “incómoda y preocupante”, aseguró que hay razones para ser optimistas. “Yo no vine a quebrar la entidad, yo vine a poner el pecho y a trabajar por ella. Hay disposición de todo el equipo para trabajar, tengo el respaldo del gobierno nacional, y también he logrado el respaldo de los accionistas del sector privado”. (Puede interesarle: El covid-19 disminuyó la esperanza de vida a nivel global en 1.6 años)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para el presidente de la EPS, el dinero que requiere la entidad puede provenir de la capitalización o de los aportes de los accionantes (Estado y cajas de compensación familiar), así como de una reestructuración que adelantará. Tampoco descartó algunos préstamos.

                                                                                                                                Cadena anticipó que mientras los accionistas resuelven los problemas económicos de fondo, él y su equipo estarán enfocados en un plan de choque para mejorar y humanizar el servicio que viene prestando la EPS. (Puede leer: Murió Paul Alexander: vivió más de 70 años conectado a un pulmón de acero)

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Dentro de las principales medidas que anunció, se encuentra la revisión de los contratos, para evitar la monopolización de prestadores y proveedores de servicios; el diálogo con los grandes prestadores, ya que, según él, “allí surgen la mayor cantidad de tutelas y quejas”; así como un plan de choque para “desatrasar” a la entidad en varias citas médicas y procedimientos médicos que se encuentran represados.

                                                                                                                                👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar