Publicidad

¡Ojo! Estos audífonos amplificadores que venden en línea son fraudulentos: Invima

El Invima emitió una alerta tras identificar la comercialización de unos audífonos amplificadores de sonido que prometen ofrecer la solución para los problemas de audición.

11 de enero de 2025 - 02:30 a. m.
Invima informó que este producto no cuenta con registro sanitario.
Invima informó que este producto no cuenta con registro sanitario.
Foto: Invima
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

“¿No logras oír bien? No te aísles”, “ofrecemos la solución para problemas de audición”, o “vuelve a escuchar como antes”, son algunos de los mensajes con los que están promocionando en internet unos audiófonos amplificadores de sonido. A través de diferentes canales de Facebook y páginas de venta online están comercializando este producto que el Invima recientemente calificó de fraudulento.

A través de una alerta de la Dirección de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías, la entidad informó que se están comercializando audífonos estándar o no medicados sin contar con el registro sanitario correspondiente, por lo tanto, “estos productos son considerados fraudulentos y su uso puede representar un riesgo para la salud”.

(Lea: Nueva EPS y Colsubsidio logran acuerdo para normalizar la dispensación de medicamentos)

En Colombia hay una normativa (la Resolución 5491 de 2017) que regula este tipo de productos en la que se prohíbe la comercialización y distribución directa al público de dispositivos sobremedida de ayuda auditiva y de los componentes destinados a su elaboración y ensamble.

También está prohibida la venta directa al público desde los establecimientos que fabrican o ensamblan estos dispositivos. Únicamente se permite su distribución a establecimientos autorizados para dispensarlos y adaptarlos.

En varios comentarios en redes sociales ha quedado en evidencia que este producto se está vendiendo sin valoración médica previa. Los anuncios dicen que es apto para personas mayores de 15 años con problemas auditivos, y que “mejora la calidad de vida y bienestar de las personas”.

Ante esta situación, el Invima recomienda a quienes estén utilizando este producto, sean de la comunidad en general, una IPS o profesionales de la salud, que suspendan su uso y se comuniquen con la secretaría de salud de su territorio, o directamente con el Invima.

👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

Temas recomendados:

 

MANUEL(8envn)11 de enero de 2025 - 04:53 a. m.
Es conveniente que el INVIMA ahonde más en los comentarios. Por lo que he visto la diferencia de precios es abismal. Es común que los audífonos vendidos por autorizados, sean para el par del orden de 6 o más millones y los que están ofreciendo , he visto que cuestan del orden de 100 mil. Para un inexperto la similitud de los legales y los ilegales es bastante. Más aún , los audífonos de Apple, son aceptados en USA, para conducir y son más baratos. Quien controla los precios?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar