Publicidad

¿Para qué sirve el yoga? La ONU lo celebra como un estilo de vida sostenible

Desde 2015, la ONU celebra el Día Internacional del Yoga cada 21 de junio. Para el organismo esta actividad tiene una relevancia aún mayor después de los estragos de la pandemia de covid-19.

21 de junio de 2022 - 10:23 p. m.
La resolución del organismo que adoptó el Día Mundial del Yoga en 2014 señala que la salud mundial es un objetivo de desarrollo a largo plazo que requiere una cooperación más estrecha por medio del intercambio de prácticas destinadas a construir mejores estilos de vida individuales, libres de cualquier excesos. EFE/EPA/ALI HAIDER
La resolución del organismo que adoptó el Día Mundial del Yoga en 2014 señala que la salud mundial es un objetivo de desarrollo a largo plazo que requiere una cooperación más estrecha por medio del intercambio de prácticas destinadas a construir mejores estilos de vida individuales, libres de cualquier excesos. EFE/EPA/ALI HAIDER
Foto: EFE - ALI HAIDER

Desde 2015, la Organización de Naciones Unidas celebra el Día Internacional del Yoga cada 21 de junio. Este año, después de la pandemia de covid-19 y sus estragos en la vida de la totalidad del planeta, el organismo está seguro de que “el mensaje del yoga para promover el bienestar físico y mental de la humanidad nunca ha sido más relevante”. Se trata de una práctica milenaria que nació en la India y que se ha extendido y popularizado en todas las regiones del mundo.

Puede ver: OMS deja de distinguir países endémicos y no endémicos en datos sobre viruela del mono

“Mejorar la salud mundial es nuestro objetivo a largo plazo. Por lo tanto, la celebración de hoy también es una oportunidad para promover estilos de vida más sostenibles y una perspectiva más saludable de la vida”, indicó Abdulla Shahid, presidente de la Asamblea General.

La resolución del organismo que adoptó el Día Mundial del Yoga en 2014 señala que la salud mundial es un objetivo de desarrollo a largo plazo que requiere una cooperación más estrecha por medio del intercambio de prácticas destinadas a construir mejores estilos de vida individuales, libres de cualquier excesos.

Puede ver: Atención primaria de la salud en Colombia: aún hay un largo camino por recorrer

La esencia del yoga, dice la ONU, “es el equilibrio no solo dentro del cuerpo o entre la mente y el cuerpo, sino también el equilibrio en la relación humana con el mundo”. Cuando se aplica a sociedades, cree el organismo, el yoga ofrece un camino para una vida sostenible.

En el evento con el que la ONU celebró el yoga participó Sam Chase, instructor del Instituto Isha Yoga. “Si practicas yoga, estos beneficios llegarán, te volverás más equilibrado mentalmente y te volverás más saludable físicamente. Es un poco como conducir un avión por las calles. Puedes usarlo como autobús si quieres, pero el yoga tiene el potencial de elevarte al cielo”, dijo Chase a los participantes en el evento.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar