Publicidad

EPS Savia Salud admite dificultades con medicamentos, pero espera resolverlos pronto

Mientras que la Secretaría de Salud de Antioquia dice que hay una alerta por la falta de disponibilidad de medicamentos en algunos puntos del Valle de Aburrá para afiliados de Savia Salud, la EPS dice que se debe a problemas logísticos por el cambio de operador, pero que sí hay medicamentos.

08 de febrero de 2024 - 08:53 p. m.
Imagen de referencia. Recientemente, se dio un cambio en el operador que entrega los medicamentos a los usuarios de Savia Salud en el Valle de Aburrá.
Imagen de referencia. Recientemente, se dio un cambio en el operador que entrega los medicamentos a los usuarios de Savia Salud en el Valle de Aburrá.
Foto: Getty Images - Matthew Horwood

La Secretaría de Salud de Antioquia, mediante un comunicado, emitió una alerta este jueves sobre la dispensación de los medicamentos a los afiliados de Savia Salud EPS en Antioquia. De acuerdo con esa entidad, se han presentado quejas por parte de los usuarios “por la falta de dispensación de medicamentos”. (Le puede interesar: La carta que enviaron sociedades científicas al Senado sobre la Reforma a la Salud)

Las quejas, añade la entidad, se vienen presentando desde el pasado primero de febrero, luego de que se presentara un cambio en el operador para la entrega de medicamentos por parte de la administración de Savia Salud.

Esa EPS se encuentra intervenida por la Superintendencia de Salud desde junio de 2023, cuando esa entidad tomó control administrativo de Savia. Recientemente, la interventoría tomó la decisión de cambiar a la Cooperativa de Hospitales de Antioquia (Cohan), encargada de la dispensación de medicamentos.

“Ellos tenían el control de todo el departamento. Ahora tienen a su cargo 82 municipios que siguen funcionando con normalidad”, asegura Edwin Rodríguez, interventor de la Supersalud en la EPS. El cambio se presentó en 10 municipios del Valle de Aburrá, en donde entró a dispensar los medicamentos el operador UT Pharmacys. (Le recomendamos: Todo parece indicar que el Invima ya tiene director)

Según la Secretaría de Salud de Antioquia, “la no entrega de medicamentos afecta al 43% de los afiliados a la EPS y representa un riesgo para 727 mil usuarios de Savia Salud EPS en los municipios del Valle de Aburrá, especialmente a los pacientes denominados de “alto costo” que tienen Hemofilia, VIH y enfermedades psiquiátricas”.

Rodríguez asegura que la situación que se está presentando responde al plan de contingencia por el cambio de operador y que la dispensación de medicamentos estaría normalizada para la próxima semana. “Estamos dispensando los medicamentos conforme a la programación que tenemos con el nuevo operador en sus nuevos puntos, donde ya hay personal, inventario e insumos”.

El equipo de inspección y vigilancia de la Secretaría de Salud dice que los puntos en los que no hay medicamentos “están ubicados en Medellín -barrios Boston, El Poblado y la Avenida Oriental-, Bello, Envigado, Sabaneta y Caldas”. (También puede leer: Ecuador sigue los pasos de Colombia y despenaliza la eutanasia)

En respuesta, Rodríguez asegura que se debe a “dificultades en el inicio de la operación por la transición. Pero, no va más allá de algo solamente logístico”, por lo que insiste en que sí hay medicamentos disponibles para prestar el servicio.

La intervención de Savia Salud

Esta no es la primera vez que la Gobernación de Antioquia ha tenido reparos con las decisiones que se toman desde la administración de la EPS a cargo de la interventoría de la Superintendencia de Salud.

Desde 2023, cuando inició el proceso de intervención, la Alcaldía de Medellín, Comfama y la Gobernación, quienes son propietarios de la EPS, han manifestado problemas en su funcionamiento en manos de la Supersalud, mientras que la interventoría de esa entidad asegura que los problemas al interior de la EPS vienen de antes, por lo que se dio la decisión de intervenirla. En este artículo resumimos esa situación.

👩‍⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar