Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Secretaría de Salud de Bogotá alertó a la ciudadanía sobre personas malintencionadas que están pidiendo dinero en los sitios de vacunación de las terminales de la ciudad, perjudicando el normal desarrollo de la operación. “De manera indebida, cobran por supuestos turnos o lugares dentro de las filas, afectando el acceso seguro y gratuito a la vacunación”, comunicó.
La entidad explicó que han aumentado los puntos para aplicar a los viajeros la vacuna contra la fiebre amarilla, con 24 puestos distribuidos a lo largo de diferentes zonas de la capital. A pesar de ello, la secretaría ha registrado, durante los últimos meses, una alta demanda en los puntos habilitados tanto en el aeropuerto como en terminales terrestres.
Le puede interesar: Procuraduría prorroga investigación a Luis Carlos Leal por intervención de la EPS Sanitas
“Si bien el objetivo es que las personas accedan a la vacuna contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de viajar a zonas endémicas, con el fin de asegurar su efectividad, se ha evidenciado que muchos ciudadanos buscan la vacunación sin cumplir este tiempo mínimo e incluso pocas horas antes del viaje”, señaló.
En ese sentido, se han generado largas filas y tiempos de espera en las terminales y un grupo de ciudadanos ha aprovechado dicha situación para hacer los cobros indebidos. La secretaría hizo un llamado para que las personas no caigan en esta dinámica. Por el contrario, insta a que se acceda, de manera consciente y responsable, a la vacunación “no solo como un requisito para viajar, sino como un compromiso con el bienestar propio y colectivo”.
Lea también: Invima hace alerta sanitaria de otra Agua Micelar de la marca Pomys ¿Por qué?
La entidad subrayó la importancia de vacunarse diez días antes de realizar un viaje a zonas de alto riesgo para la fiebre amarilla. Hasta el momento, según informó, en la ciudad se han aplicado más de 275.000 dosis de esta vacuna a los viajeros y 45.000 dosis en población entre los 9 meses y 19 años.
“En caso de evidenciar un comportamiento indebido o actuación malintencionada por parte de funcionarios del punto de vacunación, lo invitamos a realizar denuncia escribiendo al correo electrónico contactenos@saludcapital.gov.co”, concluyó la secretaría.
👩⚕️📄¿Quieres conocer las últimas noticias sobre salud? Te invitamos a verlas en El Espectador.⚕️🩺
