Publicidad
Suscriptores

¿Qué le puede esperar a la reforma a la salud con Guillermo Alfonso Jaramillo?

Esta semana, el presidente Gustavo Petro sorprendió al nombrar a un nuevo ministro de Salud en reemplazo de Carolina Corcho. Jaramillo, que ya lo había acompañado en la Alcaldía de Bogotá, llega con la tarea de darle un nuevo aire a la reforma y tender puentes entre un sistema fragmentado, en el que ha sido imposible llegar a consensos. ¿Lo logrará?

30 de abril de 2023 - 11:00 a. m.
Guillermo Alfonso Jaramillo fue alcalde de Ibagué, Tolima, durante el periodo 2016-2019. Además, fue gobernador de ese departamento durante dos periodos: 1986-1987, y 2000-2003.
Guillermo Alfonso Jaramillo fue alcalde de Ibagué, Tolima, durante el periodo 2016-2019. Además, fue gobernador de ese departamento durante dos periodos: 1986-1987, y 2000-2003.
Foto: Cortesía
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Manuel(66071)6 May 2023 - 3:41 p. m.
Corchito había proyectado una verdadera reforma que le demandó no menos de 20añós. Conciliar con los empresarios de la salud que hace 30 años succionan pingues ganancias con ella es tan solo una ilusión. La opinión pública ya sabe de los negocios de Fca Toro, de Vargas lleras y su hermano, de la Cabal, Paloma, del jefe del partido conservador, etc entonces conciliar será solo ganar tiempo para que entren otras reformas y la de la salud será solo cuento chino.
luamo(itkq6)1 May 2023 - 5:41 p. m.
Hay poca diferencia entre este ex secretario de salud, de Bogotá y la hoy ex ministra Corcho. No es tan dictador como la Corcho, pero es de los que adora el sistema, del finado, Seguro Social. Sabemos que sería retroceder un siglo en materia de salubridad.
Nautilus(os9iw)2 May 2023 - 2:08 a. m.
Curioso, 5odos los que aquí opinan deben estar inscritos en alguna EPS y deben estar sanos y cuando han estado enfermos, han recibido sus tratamientos y medicamentos a tiempo y gozan de buena salud. Pero el sistema no funciona, que curioso.
Florentino Florez(02861)30 Apr 2023 - 8:45 p. m.
Curiosa, por decir lo menos, la pregunta. O mal intencionada?.
Jahir(13183)30 Apr 2023 - 7:57 p. m.
El problema de la salud en Colombia son los dueños de la vida del pueblo. No importa la calidad del servicio, interesa la plata que les representa, dejando a los médicos con salarios de baja calidad como el servicio. Filas para obtener citas de trámite. Remisiones a especialistas con cuatro meses de atención. Medicamentos genéricos. Deudas a hospitales. Una desidia completa.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar