Publicidad

“Un 16% de aumento de la UPC implicaría una nueva reforma tributaria”: Minsalud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defiende la suficiencia de la UPC en el sistema de salud, aunque deja abierta la puerta a dialogar sobre metodología de cálculo. “Yo creo que los patronos tienen que pagar y deberían pagar. Ahí están los recursos, si es que necesitan más plata”.

Juan Diego Quiceno
09 de enero de 2025 - 02:16 a. m.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, habló de las razones detrás del aumento del 5,36 % en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025. /José Vargas
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, habló de las razones detrás del aumento del 5,36 % en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025. /José Vargas
Foto: José Vargas

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, comienza esta entrevista con El Espectador explicando las razones que llevaron a su cartera a decretar un aumento del 5,36 % en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025, un dinero clave para el sistema de salud. Fue una decisión basada en la inflación que dista mucho de las solicitudes de gremios como la Anif y la Andi, quienes proponían incrementos superiores al 16 %, y que ha generado un gran debate sobre la sostenibilidad financiera del sistema de salud.

Jaramillo...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sandra(16957)10 de enero de 2025 - 04:14 p. m.
Increible cinismo el de los empresarios de las EPS! Los mismos que financian a los políticos de derecha que obstruyeron la discusión en el Congreso de una Ley de financiamiento del presupuesto, son los que claman por un aumento de la UPC de 16% que exigiría una reforma tributaria.
Mario(16018)09 de enero de 2025 - 05:16 p. m.
Señor ministrico, no se necesitan más reformas tributarias, la solución está a la vista: recortar el derroche estravagante del ejecutivo, representado en una burocracia que aumentó en 20% y embajada inútiles y tarimas populaes.
ART(16144)09 de enero de 2025 - 02:13 p. m.
Plata para asesores misóginos si hay, plata para “carrotanques” si hay, plata para nuevas embajadas para los amigos si hay….. plata para la salud, no hay
alfonso(9763)09 de enero de 2025 - 11:37 a. m.
La corrupción desbordó a las EPS.
Leonel(5u51g)09 de enero de 2025 - 06:17 a. m.
Por fin un gobierno que le piso tatequieto a ese despilfarro de las eps, como lloran los politicos corruptos como lleras , pastrana, uribe y todos esos perversos que roban la plata de la Salud para financiar campan̈as politicas.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar