Publicidad

Tenemos microplásticos en nuestro cuerpo. Este laboratorio investiga sus efectos

El grupo de científicos que halló microplásticos en el cerebro y en otras partes del cuepo humano está tratando de entender cuáles son las consecuencias de esta nueva realidad.

Nina Agrawal / The New York Times
15 de abril de 2025 - 06:00 p. m.
Matthew Campen, el toxicólogo que está al frente del laboratorio de la Universidad de Nuevo México.
Matthew Campen, el toxicólogo que está al frente del laboratorio de la Universidad de Nuevo México.
Foto: Gabriela Campos - The New York Times

En un laboratorio del sótano de la Universidad de Nuevo México, Marcus Garcia rebuscaba en un contenedor lleno de residuos plásticos. Recogió botellas, trozos de red de pesca, un cepillo de dientes, un vaso con un personaje de Pokémon y un GI Joe.

“¡Sí!”, exclamó, levantando una punta de pipeta desechada. “La encontré”.

Garcia, becario postdoctoral en ciencias farmacéuticas, descubrió la punta de pipeta el verano pasado con unos colegas en una remota playa de Hawái. Estaba milagrosamente intacta, aunque probablemente se había degradado durante...

Por Nina Agrawal / The New York Times

Conoce más

Temas recomendados:

 

Yesid Lozano(xq8m1)15 de abril de 2025 - 11:14 p. m.
Y quienes se están repartiendo el mundo se apegan cada vez más al poder de los combustibles fósiles. Mientras se ríen de "La Agenda Verde" y geopolíticamente la tildan de fracasada se aferran al petróleo, materia prima de los plásticos. Aniquilan lentamente al planeta causando el deterioro salvaje y, por supuesto, a sus habitantes que viven del estilo de vida consumista impuesto hace tanto tiempo. Animal de pensamiento plástico, hoy literal según estos descubrimientos científicos.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)15 de abril de 2025 - 07:26 p. m.
La chica plástica...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar