Publicidad
6 Mar 2022 - 2:00 a. m.

Tenemos que volver a hablar de las cuarentenas

El 6 de marzo de 2020 fue anunciado el primer caso de coronavirus en Colombia. Hoy apenas estamos comprendiendo los efectos de lo que hemos vivido durante este período. Pero hay algo que cambió muchas cosas de manera radical: las extensas cuarentenas. ¿Cómo entenderlas retrospectivamente?
Juan Diego Quiceno

Juan Diego Quiceno

Periodista de Vivir
Coronavirus - Bogot· - Cuarentena  ComparaciÛn - DÌa y Noche???
Coronavirus - Bogot· - Cuarentena ComparaciÛn - DÌa y Noche???
Foto: Mauricio Alvarado / El... - Mauricio Alvarado
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Fanollave(77250)7 Mar 2022 - 4:11 p. m.
El bicho se convirtió en la excusa perfecta para encerrar a la gente con el pretexto de protegerla del contagio. Pero el remedio resulto peor que el mismo mal. Empobrecimiento de la población y muertes por hambre que no se reportan. Ahora emerge un seudo-lider que argumenta que reformando el Banco de la Republica e imprimiendo dinero y "estatizando" la propiedad privada nos sacara de la pobreza.
pachobarrios(bz384)6 Mar 2022 - 4:24 p. m.
Tenemos que hablar de "la cuarentena" o "de las cuarentenas". De "las cuarentena", mejor no. ¿Concordancia de número? Y en el titular...
Fabian(30792)6 Mar 2022 - 2:46 p. m.
En mi impreso salio 2019 el primer caso. Solo en el impreso se cometió ese error?
Carlosé Mejía(19865)6 Mar 2022 - 1:44 p. m.
Un país en donde el agua corriente y el alcantarillado no llegan a todos los hogares no puede aspirar a que se practiquen las recomendaciones de higiene y a que, por ende, se combata con éxito el contagio dentro de una pandemia. Este debería ser el primer empeño en Colombia.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar