Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                05 de septiembre de 2023 - 10:15 p. m.

                                                                                                                                Triunfo del Gobierno: plenaria de la Cámara rechazó archivar reforma a la salud

                                                                                                                                Con más de 90 votos, la plenaria de la Cámara de Representantes negó la solicitud de la oposición para archivar la reforma a la salud. Después de más de seis horas de debate, el Gobierno se anotó un triunfo que mantiene viva una de sus reformas más importantes.

                                                                                                                                Debate a la reforma a la salud
                                                                                                                                Foto: El Espectador - José Vargas

                                                                                                                                Después de más de seis horas de sesión, la jornada en la Cámara de Representantes terminó este martes con un triunfo para el Gobierno, en lo que respecta a la reforma a la salud: la plenaria de esa corporación rechazó archivar el proyecto, como pedía la oposición. La discusión, entonces, continuará en próximos días con la conformación de la subcomisión que se aprobó hace una semana, y la presentación y exposición de la segunda ponencia positiva al proyecto, que defenderán las fuerzas afines al Gobierno de Gustavo Petro.

                                                                                                                                El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, celebró la decisión. “El Gobierno tiene que agradecer este debate, yo quiero reconocer que aquí se han escuchado argumentos, y cuando se escuchan argumentos, uno comienza a acercarse”, comenzó Velasco su intervención. El ministro resaltó que: “Todos estamos de acuerdo en que se necesita una reforma a la salud. (...) Invito a esta Cámara a que traigamos los argumentos de fondo de porqué es buena o mala la reforma, cómo la podemos mejorar y desarrollar”, continuó.

                                                                                                                                Al Gobierno, agregó Velasco después, le parece interesante la subcomisión recién creada: “Agradezco a la Cámara el debate que han presentado y este Gobierno es respetuoso de sus decisiones internas y quisiéramos participar de esa subcomisión para defender los elementos centrales de la reforma, escuchar las criticas y también las propuestas para mejorar la reforma”, finalizó el ministro del Interior.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La plenaria rechazó archivar el proyecto con más de 90 votos en contra. Lo hizo después de escuchar a representantes de todos los partidos. Los de oposición o independientes (pero contrarios a la reforma) como Andrés Forero y Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, o Luis Miguel López, del Partido Conservador, por solo poner un par de ejemplos, argumentaron en contra de la reforma. Mucho de lo dicho se ha repetido en diversas ocasiones desde que el proyecto de ley comenzó su andar en la Comisión Séptima.

                                                                                                                                En contexto: Plenaria de la Cámara se declara en sesión permanente para discutir reforma a la salud

                                                                                                                                Desde las supuestas pocas capacidades de la Adres (el llamado banco de la salud) para asumir las responsabilidades que le endilga el texto tal cual fue aprobado en la Comisión Séptima, hasta el período de transición (hasta ahora, de dos años) que en la oposición consideran insuficiente para los cambios, e incluso la discusión legal de si el proyecto debía tramitarse como ley ordinaria o ley estatutaria (que requeriría más debates), todo se expuso como razones para archivar el proyecto. Incluso, algunos desde el Centro Democrático adelantaron que cualquiera que sea el resultado, demandarán el texto por inconstitucional.

                                                                                                                                El Pacto Histórico y otros congresistas afines al proyecto lo defendieron e insistieron en la necesidad de reformar la salud y de continuar con la discusión. La jornada estuvo atravesada por el debate de las funciones y objetivos de la subcomisión (o comisión accidental, como la llamó el presidente de la Cámara, Andrés Calle) que la semana pasada propuso Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo. Los opositores al proyecto querían que se eligiera a los integrantes de esta comisión en la que piden se haga realidad el llamado del presidente Petro de un nuevo acuerdo nacional alrededor de esta (y de otras) iniciativas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Puede ver: La subcomisión de reforma a la salud solo entregará un informe: presidente de Cámara

                                                                                                                                Esta subcomisión fue vista al principio por el Gobierno y las fuerzas afines a él como una medida de dilación que, dijeron, otorga a esa comisión funciones que son en realidad propias de la plenaria. Esto último lo dejó entrever el presidente de la Cámara, Andrés Calle: “De ninguna manera vamos a impedir el debate que debe darse en esta corporación. Una comisión accidental no puede abrogarse las tareas que le corresponden a la plenaria de la Cámara ni tampoco las que le corresponden a la Comisión Séptima de la Cámara”. Aun así, fue la posibilidad de esta comisión la que convenció a los congresistas de no archivar el proyecto.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Lo que deberá continuar en la próxima sesión es la exposición de la ponencia positiva que, de ser aprobada, dará paso a la discusión, ahora sí, del articulado. En medio de ese debate, la plenaria tendrá que conformar la subcomisión, sus integrantes (que serán de los propios partidos políticos) y darle, si así lo considera, un tiempo y unos objetivos específicos. En esto último hay un gran debate, pues desde el Pacto Histórico creen que en ese espacio se deben discutir los temas y artículos en concreto que siguen dividiendo a los congresistas respecto al texto, evitando de esa manera abrir la discusión del proyecto en general.

                                                                                                                                Debate a la reforma a la salud
                                                                                                                                Foto: El Espectador - José Vargas

                                                                                                                                Después de más de seis horas de sesión, la jornada en la Cámara de Representantes terminó este martes con un triunfo para el Gobierno, en lo que respecta a la reforma a la salud: la plenaria de esa corporación rechazó archivar el proyecto, como pedía la oposición. La discusión, entonces, continuará en próximos días con la conformación de la subcomisión que se aprobó hace una semana, y la presentación y exposición de la segunda ponencia positiva al proyecto, que defenderán las fuerzas afines al Gobierno de Gustavo Petro.

                                                                                                                                El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, celebró la decisión. “El Gobierno tiene que agradecer este debate, yo quiero reconocer que aquí se han escuchado argumentos, y cuando se escuchan argumentos, uno comienza a acercarse”, comenzó Velasco su intervención. El ministro resaltó que: “Todos estamos de acuerdo en que se necesita una reforma a la salud. (...) Invito a esta Cámara a que traigamos los argumentos de fondo de porqué es buena o mala la reforma, cómo la podemos mejorar y desarrollar”, continuó.

                                                                                                                                Al Gobierno, agregó Velasco después, le parece interesante la subcomisión recién creada: “Agradezco a la Cámara el debate que han presentado y este Gobierno es respetuoso de sus decisiones internas y quisiéramos participar de esa subcomisión para defender los elementos centrales de la reforma, escuchar las criticas y también las propuestas para mejorar la reforma”, finalizó el ministro del Interior.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                La plenaria rechazó archivar el proyecto con más de 90 votos en contra. Lo hizo después de escuchar a representantes de todos los partidos. Los de oposición o independientes (pero contrarios a la reforma) como Andrés Forero y Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, o Luis Miguel López, del Partido Conservador, por solo poner un par de ejemplos, argumentaron en contra de la reforma. Mucho de lo dicho se ha repetido en diversas ocasiones desde que el proyecto de ley comenzó su andar en la Comisión Séptima.

                                                                                                                                En contexto: Plenaria de la Cámara se declara en sesión permanente para discutir reforma a la salud

                                                                                                                                Desde las supuestas pocas capacidades de la Adres (el llamado banco de la salud) para asumir las responsabilidades que le endilga el texto tal cual fue aprobado en la Comisión Séptima, hasta el período de transición (hasta ahora, de dos años) que en la oposición consideran insuficiente para los cambios, e incluso la discusión legal de si el proyecto debía tramitarse como ley ordinaria o ley estatutaria (que requeriría más debates), todo se expuso como razones para archivar el proyecto. Incluso, algunos desde el Centro Democrático adelantaron que cualquiera que sea el resultado, demandarán el texto por inconstitucional.

                                                                                                                                El Pacto Histórico y otros congresistas afines al proyecto lo defendieron e insistieron en la necesidad de reformar la salud y de continuar con la discusión. La jornada estuvo atravesada por el debate de las funciones y objetivos de la subcomisión (o comisión accidental, como la llamó el presidente de la Cámara, Andrés Calle) que la semana pasada propuso Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo. Los opositores al proyecto querían que se eligiera a los integrantes de esta comisión en la que piden se haga realidad el llamado del presidente Petro de un nuevo acuerdo nacional alrededor de esta (y de otras) iniciativas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Puede ver: La subcomisión de reforma a la salud solo entregará un informe: presidente de Cámara

                                                                                                                                Esta subcomisión fue vista al principio por el Gobierno y las fuerzas afines a él como una medida de dilación que, dijeron, otorga a esa comisión funciones que son en realidad propias de la plenaria. Esto último lo dejó entrever el presidente de la Cámara, Andrés Calle: “De ninguna manera vamos a impedir el debate que debe darse en esta corporación. Una comisión accidental no puede abrogarse las tareas que le corresponden a la plenaria de la Cámara ni tampoco las que le corresponden a la Comisión Séptima de la Cámara”. Aun así, fue la posibilidad de esta comisión la que convenció a los congresistas de no archivar el proyecto.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Lo que deberá continuar en la próxima sesión es la exposición de la ponencia positiva que, de ser aprobada, dará paso a la discusión, ahora sí, del articulado. En medio de ese debate, la plenaria tendrá que conformar la subcomisión, sus integrantes (que serán de los propios partidos políticos) y darle, si así lo considera, un tiempo y unos objetivos específicos. En esto último hay un gran debate, pues desde el Pacto Histórico creen que en ese espacio se deben discutir los temas y artículos en concreto que siguen dividiendo a los congresistas respecto al texto, evitando de esa manera abrir la discusión del proyecto en general.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar