Publicidad

UPC de 2025: a hacer malabares para sostener el sistema de salud

La decisión del Ministerio de Salud de aumentar la UPC en 5,3% no fue bien recibida ni por las EPS ni por el sector hospitalario. Todos han pedido que la reconsidere, pues temen que en este nuevo año no puedan hacer malabares para prestar servicios a los pacientes. ¿Se avecinan largas filas?

Sergio Silva Numa
02 de enero de 2025 - 12:00 p. m.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien, por estos días está en vacaciones.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien, por estos días está en vacaciones.
Foto: Óscar Pérez

El pasado domingo, en nuestra edición sobre las proyecciones del 2025, Johnattan García Ruiz, colaborador asociado al Departamento de Salud Global de la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE. UU.), usaba una analogía para describir lo que podría avecinarse en el sistema de salud: así como ocurría en la célebre serie Game of Thrones —escribía— “el invierno se acerca”.

Los aprietos financieros del sistema; el clima de inestabilidad tras la reforma a la salud, la deuda de Nueva EPS ($935.000 millones en octubre) y el cierre de centros de...

Sergio Silva Numa

Por Sergio Silva Numa

Editor de las secciones de ciencia, salud y ambiente de El Espectador. Hizo una maestría en Estudios Latinoamericanos. También tiene una maestría en Salud Pública de la Universidad de los Andes. Fue ganador del Premio de periodismo Simón Bolívar.@SergioSilva03ssilva@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Magdalena(45338)06 de enero de 2025 - 10:48 p. m.
La sra procuradora ,primero que todo debe dar cuenta de los nombramientos,el edificio de la procuraduría en Brranquillaque le compro a un amigo quebrado por el doble.Que tanta de idoneidad.
Carlos(62473)05 de enero de 2025 - 06:16 p. m.
La salud comenzó con el pie izquierdo que titular más engañoso. La salud viene deteriorada desde hace varios gobiernos especialmente el de duque donde se robaron billones de pesos y ustedes le echan la culpa a Petro.
Martha(44144)03 de enero de 2025 - 12:54 a. m.
El aumento para las EPS es un descalabro pero ese mismo aumento para los pensionados , que es ?
CARLOS(84821)02 de enero de 2025 - 11:07 p. m.
Lo quiere inhabilitar para que no sea candidato del progresismo. Que procuraduría más funesta para Colombia pero buena para los que se echaron la plata del sistema de salud al bolsillo, invirtieron parte de esos recursos en infraestructura y ahora dicen que esos inmuebles son suyos, que los construyeron con patrimonio propio. Lo que debe hacer el gobierno es pedir extinción de dominio de todos los bienes adquiridos con desviación de los dineros de la salud. Apure Fiscalía,!
LaviolenciaNotieneGénero(n6tpz)02 de enero de 2025 - 10:17 p. m.
Es increíble que este gobierno que se promocionaba como social, de la gente, vino a impactar gravemente la pensión de los colombianos y ahora vaya tras la salud. Lo irónico es que aunque supuestamente proclamaba ir por los poderosos, en realidad está jodiendo al pueblo, y atacando especialmente a la clase media. Me recuerda la alcaldía de Claudia López, tremendo paquete chileno!
  • Carlos(86809)03 de enero de 2025 - 02:33 a. m.
    Y quieren seguir en el 2026. Cínicos
  • rodrigo(82201)03 de enero de 2025 - 12:27 a. m.
    En qué impacto la gravemente las pensiones un dato concreto
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar